https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-del-salvador-aborda-traumatologia-geriatrica.html
03 Julio 2013

Hospital del Salvador aborda traumatología geriátrica

  • Dres. Samuel Román y Frederich von Muhlenbrock

    Dres. Samuel Román y Frederich von Muhlenbrock

  • Dr. Alonso Ercilla Madrid

    Dr. Alonso Ercilla Madrid

  • Dres. Mara Vigil, Magaly Muñóz y Jaime España

    Dres. Mara Vigil, Magaly Muñóz y Jaime España

El encuentro científico, dirigido por el doctor Alonso Ercilla, cumple su tercera versión abordando novedosos temas para los becados del recinto de salud.

Con el objetivo de entregar herramientas para mejorar la pericia de los traumatólogos al momento de enfrentarse a las diversas consultas que atienden a diario, se realizó entre el pasado 27 y 28 de junio el tercer curso de traumatología geriátrica del Hospital del Salvador, dirigido a médicos generales, traumatólogos, geriatras, fisiatras, kinesiólogos y enfermeras. 

La actividad dirigida por los doctores Alonso de Ercilla, Ricardo Carter y Jorge Vintimilla, incluyó un atractivo análisis de aspectos como demografía y envejecimiento, osteoporosis, alteraciones cognitivas pie y rodilla traumática, rehabilitación del adulto y fracturas vertebrales, entre otros.

Cabe destacar que durante esta tercera versión, se contó con las ponencias de especialistas tanto internos como externos del Hospital, entre ellos los doctores Juan Jerez, del Instituto Nacional de Geriatría; Glauco Aracena, del Hospital Clínico de la U. de Chile y Felipe Moya del Hospital de Rancagua.

El doctor Ercilla, traumatólogo y miembro de la SCHOT (Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología) desde hace 48 años conversó con SAVALnet. “Queremos mostrar a los asistentes del curso sobre la realidad de la tercera edad. Actualmente, se están observando muchas fracturas, de cadera especialmente, y eso requiere preparación y que ojalá hubieran más servicios de este tipo en el resto de los hospitales del país”. 

Con respecto a los temas de relevancia el traumatólogo destacó que el curso se enfoca en aquello que provoca el accidente del paciente de la tercera edad “la osteoporosis, la artrosis, la menor capacidad de movilizarse, la demencia, las alteraciones de los órganos de los sentidos, todo eso lleva al accidente en el adulto mayor. Debemos saber cómo tratar y luego rehabilitar”.

Si bien el curso va dirigido a geriatras en su mayoría, la presencia de becados se hizo bastante notoria.  Dado este factor, el doctor Carlos Alfaro, representante de los becados de primer año entregó su parecer, “como ya hemos visto en las primeras charlas de la mañana, podemos apreciar que las patologías traumatológicas van en mayor aumento y elevado índice de prevalencia en la población mayor. Chile es un país que envejece y como mencionaba anteriormente, es una población muy susceptible a la hora de presentar patologías de este tipo, por eso es muy importante que todos quienes estamos involucrados busquemos la constante actualización y puesta al día de estos temas”.

Dres. Samuel Román y Frederich von Muhlenbrock

Dres. Samuel Román y Frederich von Muhlenbrock

Dr. Alonso Ercilla Madrid

Dr. Alonso Ercilla Madrid

Dres. Mara Vigil, Magaly Muñóz y Jaime España

Dres. Mara Vigil, Magaly Muñóz y Jaime España

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...