https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-valdivia-inaugura-plataforma-virtual-de-informacion-biomedica.html
10 Abril 2016

Hospital de Valdivia inaugura plataforma virtual de información biomédica

  • Dr. Luis Vera Benavides

    Dr. Luis Vera Benavides

En virtud de un convenio de colaboración con Laboratorios SAVAL, el recinto asistencial incorporó una moderna herramienta de apoyo profesional para sus médicos.

Laboratorios SAVAL y el Hospital Base de Valdivia suscribieron una alianza estratégica que permite a los médicos que se desempeñan en el recinto de salud acceder, mediante una plataforma virtual, a información biomédica, tablas de contenido y bibliotecas digitales de referencia internacional.

Este proyecto consiste en la implementación de una herramienta destinada a apoyar las actividades de profesionales de la salud, facilitando el acceso a bibliografía científica de primera línea, artículos a texto completo provenientes de fuentes de información como ScienceDirect, Springerlink y Micromedex, además del diseño de presentaciones y material gráfico.

La compañía farmacéutica ha puesto en marcha importantes convenios de cooperación de estas características, entre otros, con el Hospital de Til Til, el Servicio de Salud del Reloncaví y la Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de Chile, filial Concepción, cuyos resultados han sido positivos. Se trata del Centro SAVAL Virtual, iniciativa que busca derribar barreras geográficas y poner a disposición información de alto impacto a los médicos que físicamente no pueden acceder a la red de Centro SAVAL, cuyas oficinas se ubican en distintas ciudades del país.

La inauguración de esta plataforma tecnológica se realizó en el auditorio del Hospital Base de Valdivia, ceremonia que contó con la presencia del director del establecimiento asistencial, doctor Luis Vera Benavides. “El convenio suscrito recientemente con Centro SAVAL tiene como objetivo permitir a nuestros médicos tener acceso a información científica de primera línea, lo que claramente va a proyectar una mejoría en la calidad de la atención hacia nuestros usuarios”, aseguró el facultativo.

A la actividad también asistieron médicos y diversos profesionales del hospital, además de representantes de Laboratorios SAVAL, encabezados por Patricia Pineda Puchi, coordinadora de Centro SAVAL, y Claudio Monsalves Jerez, coordinador de SAVALnet.

“Es un privilegio para nuestra compañía, sumarnos a este proyecto tan importante para la salud de las personas que habitan en esta maravillosa Región de Los Ríos, sumarnos a este trabajo bien hecho, aportando con Centro SAVAL para facilitar el acceso a información científica actualizada y de primer nivel. Entendemos esta alianza como un espacio/lugar para establecer relaciones profesionales, pero también humanas con otras personas quienes, desde sus respectivos roles, docentes, clínicos o asistenciales, trabajan por un propósito superior: el alivio y la recuperación de la salud de los enfermos”, sostuvo Claudio Monsalves. 

El Centro SAVAL Virtual del Hospital Base de Valdivia está a cargo de Cristina Miranda González, profesional experimentada en el manejo de información y bases de datos biomédicas.

Dr. Luis Vera Benavides

Dr. Luis Vera Benavides

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....