Hospital de Talca conmemora 215 años de vida institucional
En la oportunidad se destacó la pronta entrega de la nueva infraestructura hospitalaria, el buen clima laboral y la labor de sus funcionarios.
En marzo de 2015 debería finalizar la última etapa de construcción del Hospital de Talca, recinto asistencial que celebró 215 años de vida institucional, destacando los últimos avances en infraestructura y equipamiento, que lo dejarán, una vez concluidas las obras, como uno de los recintos de salud más modernos del país.
Así lo subrayó el director del hospital, doctor Alfredo Donoso, durante la ceremonia de conmemoración de la importante fecha, oportunidad en que se reconoció la labor y trayectoria de diez funcionarios, quienes suman más de 40 años de servicio. El acto contó con la participación de importantes autoridades de la Región del Maule.
“Valoro, entre otras cosas, el buen clima laboral que se ha comenzado a notar en los pasillos del nuevo hospital, situación que ha influido incluso en el aumento de las felicitaciones, más que en los reclamos”, comentó el doctor Donoso.
De todas formas pido disculpas a nuestros usuarios y personal, agregó el facultativo, “porque hemos ido postergando la fecha de término de las obras del nuevo recinto, pero son temas ajenos a nosotros. En marzo de 2015 terminaremos con la entrega del último tramo de construcción que conectará toda la infraestructura. Aun así, hemos sido capaces de cumplir con el traslado de los pacientes, sin lamentar ningún incidente y ni suspender la atención”.
Los funcionarios reconocidos por sus años de servicio fueron Claudia Barrios, María Angélica Sánchez, María Gabriela Retamal, Ana María Gardella, Sonia Padilla, Guillermo González, Jaime Herrera, Isidro Jara, Nancy Orellana y Eduardo Barrios.
En tanto, la directora del Servicio de Salud del Maule, Paulina Espinoza, hizo un llamado a todos los trabajadores del hospital a sumarse a la “esperanzadora” proyección que tiene el nuevo edificio. “Hay una frase muy bonita y espero que sea la base de esta nueva etapa, que los hombres y mujeres que se desempeñan en el sector salud somos personas al servicio de personas. Debemos dignificar a los usuarios que atendemos. Porque tendremos la mejor infraestructura, queremos funcionarios contentos y pacientes satisfechos”, concluyó.

Dr. Alfredo Donoso Barros