https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-santa-cruz-adquiere-soportes-ventilatorios.html
23 Septiembre 2014

Para Unidades de Pediatría y Neonatología:

Hospital de Santa Cruz adquiere soportes ventilatorios

  • Dr. Javier Villablanca Mundaca

    Dr. Javier Villablanca Mundaca

Este equipamiento permitirá entregar una mayor resolutividad en casos de patologías respiratorias complejas.

El Hospital de Santa Cruz ha incorporado de manera progresiva en sus Unidades de Tratamiento Intermedio de Pediatría y Neonatología nuevos y modernos soportes ventilatorios, que permitirán entregar una mayor y mejor resolutividad en los casos de patologías respiratorias que lo requieran.

“Este soporte ventilatorio permite el apoyo en aquellos niños que tienen patologías respiratorias que no son capaces de mantener el oxígeno y el dióxido de carbono en niveles normales. Los pequeños requieren de este soporte para el pulmón, el cual se divide en dos tipos: invasivo y no invasivo”, destacó el doctor Javier Villablanca Mundaca, subdirector médico y jefe de la Unidad de Neonatología y Pediatría del HSC.

“Para este tipo de pacientes –agregó- el Hospital dispone de dos ventiladores pesados que se usan con niños que están con tubo endotraqueal, tanto en recién nacidos como en pediatría. Y, además, en modalidades no invasivas, como niños asmáticos, pequeños con bronquitis o bronconeumonía. 

Asimismo, para ayudar al monitoreo, el laboratorio está las 24 horas “lo que nos permite controlar en cualquier hora de la noche gases para ver los niveles de oxígeno y de dióxido de carbono en la sangre y si el niño requiere algún ajuste en este soporte ventilatorio”, enfatizó el especialista. 

Esta nueva incorporación se traduce en un gran avance para el tratamiento de las patologías de índole respiratorio, ya que si la enfermedad que tiene el menor es viral, se recuperará paulatinamente. Sin embargo, cuando el padecimiento es mixto el menor necesitará este soporte para que los antibióticos hagan su efecto.

“Esta adquisición se ha traducido en disminución de traslados al Hospital de Rancagua”, concluyó el especialista.

Dr. Javier Villablanca Mundaca

Dr. Javier Villablanca Mundaca

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...