https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-san-fernando-mejora-resolutividad.html
23 Octubre 2015

Hospital de San Fernando mejora resolutividad

Con la inauguración de las nuevas dependencias UTI-UCI y sala TAC se busca fortalecer la salud pública en la zona. 

Con el corte de cinta oficiado por la doctora Angélica Verdugo Sobral, subsecretaria de Redes Asistenciales del ministerio de Salud, se inauguraron las nuevas dependencias de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Hospital San Juan de Dios de San Fernando.

Si bien la Unidad de Pacientes Críticos estará funcionando a plena capacidad en enero de 2016, se han implementado paulatinamente seis camas para la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) y se habilitarán otras seis este mes. Además, a fines de enero se contará con seis camas para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), completando un total de 18 camas para pacientes críticos.

“Para quienes creen que el desarrollo de esta red asistencial iba solamente de la mano con la pronta inauguración del Hospital Regional Rancagua, podemos decir que el fortalecimiento de la salud pública se expresa en Hospital San Fernando con esta inauguración de la nueva Unidad de Pacientes Críticos y nuevo scanner que ponemos a disposición de la ciudadanía, para mejorar la calidad de atención y así evitar traslado innecesario”, señaló la subsecretaria Verdugo.

Además, “servirán para mejorar las condiciones de trabajo de los funcionarios de la salud que están orgullosos de poner a disposición estos nuevos implementos a la comunidad, donde la inversión ha sido enorme, 800 millones de pesos, por parte del Gobierno Regional en alianza estratégica con el ministerio de Salud”.

Se atenderá a usuarios del sistema público y privado en calidad de hospitalizados, ambulatorios o de urgencia, beneficiando alrededor de 200 mil habitantes de la provincia de Colchagua, principalmente de la microárea asistencial correspondiente a San Fernando, Chimbarongo, Placilla y Nancagua.

El psicólogo Fernando Troncoso Reinbach, director del Servicio de Salud O’Higgins, destacó que “inaugurar una Unidad de este nivel, es un tremendo logro sanitario y es una demostración concreta de que nosotros estamos ocupados, no preocupados, por resolver los problemas de salud de las personas que viven en los alrededores de este establecimiento y como bien se señala, en conjunto con la red hospitalaria”.

Finalmente, la doctora Margarita Henríquez González, directora (s) del Hospital San Fernando, sostuvo que “para nosotros como establecimiento de cabecera de microárea de la red asistencial es un gran avance, porque vamos a tener una gran resolutividad con este nuevo scanner y con la Unidad de Paciente Críticos una mejor calidad en la atención hacia nuestros pacientes”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...