https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-san-antonio-digitaliza-procedimientos-clinicos.html
10 Febrero 2014

Hospital de San Antonio digitaliza procedimientos clínicos

  • Dra. Patricia Gutiérrez Jeria

    Dra. Patricia Gutiérrez Jeria

Moderno equipamiento permitirá mayor control de calidad y un óptimo registro de todos los procesos realizados en la unidad del establecimiento de salud.

El Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, en la Región de Valparaíso, materializó un importante avance tecnológico al implementar en su laboratorio clínico equipos para llevar a la práctica un proyecto de informatización y digitalización de sus procedimientos, mejoras que se traducirán en un mejor servicio y una atención más expedita a sus usuarios.

Se trata de una iniciativa de inversión que bordea los 150 millones de pesos, cuyo plan piloto se inició en la toma de muestras del Consultorio Adosado de Especialidades (CAE) y posteriormente se puso en marcha en el Servicio de Urgencia y la torre de hospitalizados del establecimiento de salud.

El proyecto de informatización y digitalización, que se encuentra implementado en un 85 por ciento, permitirá tener un mayor control de calidad y un óptimo registro de todos los procesos realizados en la unidad. Cuando el sistema esté completamente operativo, los médicos podrán ver los resultados de un examen en el computador de su servicio o en la web del laboratorio, optimizando los tiempos de respuesta y reduciendo de paso la impresión de papeles, aportando así al cuidado del medioambiente.

“En el futuro incluso los profesionales podrán ver los exámenes en sus teléfonos celulares. El hospital está trabajando además para que los consultorios de atención primaria de la provincia también incorporen el software de gestión y así toda la información esté disponible a través de internet. Para San Antonio este cambio es un salto tecnológico tremendo”, comentó José Álvarez, tecnólogo médico y jefe del laboratorio clínico del recinto asistencial. 

Por su parte, la doctora Patricia Gutiérrez, subdirector médico del Hospital Claudio Vicuña, explicó que se renovaron los equipos del laboratorio de Urgencia y de análisis de química seca y además se incorporaron lectores de códigos de barra. “Con la llegada de este equipamiento pudimos automatizar el área de bacteriología, lo que nos permitirá reducir el tiempo de entrega de exámenes de 72 a 24 horas. Gracias a esto haremos un mejor uso de antibióticos y también controlaremos de manera más efectiva las infecciones intrahospitalarias”, aseguró.

Dra. Patricia Gutiérrez Jeria

Dra. Patricia Gutiérrez Jeria

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....