https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-rancagua-adquiere-modernos-equipos-oftalmologicos.html
11 Diciembre 2013

Hospital de Rancagua adquiere modernos equipos oftalmológicos

La adquisición del Heidelberg Spectralis, que está revolucionado la oftalmología mundial, permitirá realizar exámenes menos invasivos y sin dolor para patologías de retina.

Como un adelanto del equipamiento de punta que incorporará el nuevo Hospital Regional Rancagua (HRR) en todas sus especialidades, el Servicio de Oftalmología puso en funcionamiento algunos de ellos, con el objetivo de entregar a sus usuarios una mejor atención, permitiendo diagnósticos, intervenciones y tratamientos más certeros para patologías relacionadas con la retina.

Así lo dio a conocer el doctor Javier Lagos Rodríguez, jefe del Servicio de Oftalmología del HRR, quien destacó la adquisición del Heidelberg Spectralis, uno de los equipos que está dando mucho que hablar a nivel mundial y que ya está a disposición de la comunidad de la Región de O’Higgins. 

Para el especialista, antes de la llegada de este equipo, los estudios de retina en el hospital estaban limitados. “No teníamos posibilidad de realizar topografías de coherencia óptica (OCT), que es un examen fundamental para una extensa gama de patologías. Antes, los pacientes tenían que salir del sistema público para acceder a estos exámenes y no todos tenían los medios para realizárselos. Actualmente, podemos efectuar el proceso completo”, aseguró. 

Otra de las ventajas de esta nueva tecnología es la posibilidad de fusionar dos exámenes de forma simultánea: angiografía y OCT, que si bien buscan dos objetivos distintos, permiten el estudio completo y absoluto de la retina. 

“Este examen revolucionó la oftalmología. Es la tecnología que más ha aportado en el último tiempo a la patología de retina. Lo que hace es un corte para ver todas las capas de la retina, y determinar por ejemplo, cuál de ellas es la afectada, crecida o atrófica. El proceso se ejecuta a través de esta tecnología óptica, sin dolor e invasión”, comentó el especialista. 

Como el equipo no sólo es un aporte significativo en el tema de la retina, sino que también para el estudio del glaucoma, porque permite hacer diagnóstico, seguimiento e inspección del nervio óptico, el paciente diabético también se verá tremendamente beneficiado.

“Estamos muy contentos con la llegada de este equipo, ya que es una tecnología que está dando mucho que hablar en el mundo y es el más moderno que existe en el país en este momento. Es importante destacar que el HRR se ha preocupado de renovar su equipamiento y esperamos que en el nuevo edificio tengamos el mejor Servicio de Oftalmología del país”, enfatizó el doctor Lagos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....