https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-quilpue-fortalece-servicio-de-ginecologia.html
07 Marzo 2017

Hospital de Quilpué fortalece servicio de ginecología

  • Dr. Andrés Lehuedé Massa

    Dr. Andrés Lehuedé Massa

Las subespecialidades del Servicio de Ginecología y Obstetricia han experimentado un importante avance en los últimos dos años, una de ellas: la ginecología oncológica.

En noviembre de 2015, gracias a la llegada del doctor Andrés Lehuedé Massa, uno de los pocos profesionales chilenos especializado en ginecología oncológica, el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Quilpué ha fortalecido su trabajo resolviendo patologías de alta prioridad clínica que debían derivarse a otros centros de salud de la red.

Desde esa fecha, la unidad comenzó a captar pacientes de Villa Alemana y Quilpué que antes eran resueltas por el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar para tratar temas relacionados con cáncer de ovario y cáncer cérvico uterino invasor y cuya atención se encontraba pendiente. 

“En Chile existen muy pocas unidades de ginecología oncológica, porque hay escasos profesionales formados. Nos dimos cuenta que había una demanda bastante escondida de pacientes GES y no GES con cánceres ginecológicos, por eso nos propusimos ayudar a descomprimir la lista de espera que tenía el Hospital Gustavo Fricke”, destacó el doctor Lehuedé.

Además, dijo, “hemos logrado realizar siete intervenciones quirúrgicas nuevas, que nunca se habían practicado en el Hospital de Quilpué, con una tasa de éxito importante. Todo esto ha sido posible gracias al trabajo en equipo de esta unidad del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Quilpué, a su jefatura, al equipo de matronas y al apoyo de los ginecólogos Hernán Vásquez Vivanco y Sergio Kohnenkamp Novoa.

Durante el primer año de funcionamiento, alrededor de 80 mujeres han sido intervenidas quirúrgicamente por la Unidad de Ginecología Oncológica. “Nuestro servicio ha tenido como estrategia generar un plan de desarrollo de la especialidad que ha sido sistemático y paulatino en el tiempo y que se ha logrado gracias a la subespecialización de los profesionales médicos”, enfatizó el doctor Óscar Becerra Arriagada, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Quilpué.

Actualmente, existen en el Hospital de Quilpué las subespecialidades de uroginecología, oncoginecología, patología mamaria y patología obstétrica.

Dr. Andrés Lehuedé Massa

Dr. Andrés Lehuedé Massa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...