Hospital de Quillota inaugura atención de urgencia diferida
SAUD se encargará de las emergencias no vitales que arriban al recinto para descongestionar esta demandada en la dependencia hospitalaria
Con la presencia de autoridades políticas y sanitarias se realizó la inauguración del nuevo Servicio de Atención de Urgencias Diferidas (SAUD) del Hospital San Martín de Quillota, instalación que tiene como objetivo principal disminuir la demanda de la Unidad de Emergencia.
Esta nueva área hospitalaria, entendida como una extensión de la Unidad de Emergencia, se enfocará en cubrir atenciones que no son urgencias vitales ni de mayor complejidad para los usuarios, las que representan el mayor porcentaje del total de consultas. De esta manera, la actual Unidad de Emergencia se enfocará en atender las urgencias calificadas que llegan hasta el Hospital San Martín y que son categorizados según gravedad por un profesional de enfermería, mientras que el SAUD se abocará a las consultas menos graves.
Este proyecto comenzó a materializarse luego de que el actual equipo directivo del recinto asistencial solicitará unos contenedores –tipo módulos- que se encontraban en desuso en el Hospital Juana Ross de Edwards de Peñablanca, los que luego de ser trasladarlos hasta un área contigua de la Urgencia y habilitados para tal fin, quedaron listos para ser utilizados.
El señor José Salomón Silva, director del Hospital San Martín de Quillota, señaló que esta idea nació por los tiempos de espera que debían soportar, precisamente, los pacientes menos graves. “Tomamos la decisión de poder contar con estos contenedores, que estaban abandonados en Peñablanca, para que la gente que más espera pueda tener una atención más rápida y expedita con médicos calificados y así descongestionar nuestra Unidad de Emergencias para los pacientes más graves”.
La recién inaugurada dependencia cuenta con seis box de atención, una sala de espera y un estar para los funcionarios que allí se desempeñarán. Esta experiencia ya ha sido probada con éxito en otros recintos de la red como los Hospitales Gustavo Fricke de Viña del Mar y de Quilpué.
“Con empuje, con interés, con iniciativa, con imaginación, con pocos recursos incluso, uno puede resolver una mejor atención de los pacientes. Además, hay un tema de actitud, pues la gente se queja de los tiempos de espera, pero también del trato inadecuado y esas cosas no cuestan mucho dinero y es de lo que más nos falta y podemos avanzar mucho en la situación de la gente”, enfatizó el doctor Francisco Acevedo Toro, director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ)
Con la puesta en marcha de esta nueva iniciativa, el Hospital San Martín intenta dar respuesta a la creciente demanda de salud por parte de la población de Quillota y sus alrededores, dando prioridad a la buena atención de sus usuarios y la reducción de los tiempos de espera para las urgencias reales.


Autoridades en el corte de cinta

Nuevo SAUD