Hospital de Puerto Montt contará con laboratorio 3D
La Unidad de Cirugía Maxilofacial del recinto de salud podrá operar a 46 pacientes más al año al disponer de piezas biomodeladas de facturación propia.
Gracias a una colaboración del gobierno japonés, el Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt (HPM) contará con un moderno laboratorio de impresión 3D, el primero de sus características en la Región de Los Lagos.
Este importante avance se concreta tras la adjudicación del recinto asistencial de un fondo concursable enfocado a proyectos comunitarios que la embajada del país asiático pone a disposición de instituciones sin fines de lucro, lo que en la práctica se traduce en la inyección de 65 millones de pesos para montar la infraestructura y equipamiento.
“Podremos disponer de piezas biomodeladas de facturación propia, lo que impactará positivamente en los tiempos de planificación de cirugías maxilofaciales y en la confección de repuestos para dispositivos médicos, lo que además se traduce en un importante ahorro de recursos”, comentó Manuel González Larrondo, director del HPM.
De acuerdo con la planificación estratégica, las obras comenzarán en los próximos meses y las nuevas dependencias deberían estar operativas durante el primer semestre de 2024. Se beneficiará a más de 360 mil pacientes que, a través del Servicio de Salud del Reloncaví, se atienden en la Unidad de Cirugía Maxilofacial.
Según el directivo, “la habilitación de este espacio mejorará la planificación de operaciones y reducirá los tiempos quirúrgicos. Eso nos llevará a la ampliación de nuestra capacidad en 46 pacientes al año con el mismo equipo de cirujanos maxilofaciales”.

Sr. Manuel González Larrondo