https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-nancagua-combate-obesidad-infantil-con-arte.html
20 Diciembre 2017

Hospital de Nancagua combate obesidad infantil con arte

El recinto asistencial busca potenciar Programa Elige Vivir Sano con montaje teatral que promueve e incentiva una buena alimentación y un estilo de vida saludable.

La infancia es una de las etapas más importantes del desarrollo de una persona, donde la alimentación es clave para el crecimiento físico y la cognición. Algunas veces, este requerimiento no está del todo satisfecho, porque los niveles nutricionales están condicionados por factores genéticos, así como por el contexto económico y sociocultural.

En la actualidad, Chile se encuentra en el sexto lugar mundial en obesidad infantil y en el primer puesto en América Latina, según un estudio publicado en enero de 2016 en la revista del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), donde se advertía que el 70 por ciento de los niños va a ser obeso en el corto plazo.

Ante esta realidad, el Hospital Regional de Nancagua y el equipo comunal de salud, a través del Programa Buenas Prácticas 2017, buscaron una manera creativa y lúdica para promover e incentivar una alimentación y un estilo de vida saludable, posicionando al teatro como instrumento activo en la educación.

En ese contexto, presentaron –ante más de 200 niños en edad preescolar de la comuna- la obra “La increíble historia de Mario Lechuga”, un afamado conductor de televisión que anima el programa “Mucha energía”, donde fomenta un estilo de vida saludable. 

El montaje narra el día en que el programa obtiene cero puntos de rating, porque la vida sana ya no está de moda y los niños prefieren seguir un estilo de vida sedentaria. El director del programa televisivo decide despedir a Mario Lechuga. Sumido en depresión, Mario decide gastar el dinero de su finiquito en comida chatarra. 

Cuando el dinero se acaba, trata de buscar un nuevo trabajo, pero su actual estilo de vida no le permite ni siquiera salir de su hogar. Entonces conoce a Margarita y Vicente, dos niños que lo admiran y que mediante numerosas estrategias logran sacar a Mario de la desmotivación y letargo en el que está sumergido y lo ayudan a volver a ser un ídolo positivo.

“Es fundamental conocer las diferentes alternativas que existen para poder llevar una vida saludable y qué mejor forma de aproximarse al tema, que a través del teatro, herramienta que de manera lúdica, pedagógica y eficaz entrega información útil para que los niños, puedan tomar conciencia y comenzar a hacer cambios en su estilo de vida”, destacó la doctora Raquel Cabello Muñoz, directora del Hospital de Nancagua.

Los niños valoraron la experiencia y el final feliz, donde el ejercicio y la comida saludable volvieron a imponerse como hábitos saludables que luego de la obra los asistentes se comprometieron a seguir con pequeños cambios: potenciando una dieta variada, donde comer sano sea rico y entretenido.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...