https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-melipilla-recibe-actualizacion-sobre-dolor-no-oncologico.html
17 Noviembre 2014

Hospital de Melipilla recibe actualización sobre dolor no oncológico

  • Dr. Carlos Flores Montero

    Dr. Carlos Flores Montero

  • Dra. Johanna Palacios Paredes

    Dra. Johanna Palacios Paredes

  • Dr. Marcelo Silva Gárate

    Dr. Marcelo Silva Gárate

Organizado por la unidad de cuidados paliativos, funcionarios del recinto participaron de una interesante charla ofrecida por el neurólogo Carlos Flores.

El alivio del dolor crónico representa uno de los mayores retos de salud pública, debido al sufrimiento e incapacidad que genera en la calidad de vida de las personas.

Cifras indican que cercano al 20% de la población adulta padece de algún dolor crónico, siendo en su mayoría de carácter articular, de espalda, muscular y fuertes cefaleas. Estos dolores son percibidos como una mezcla de sensaciones molestas y dolor quemante en algunas áreas del cuerpo. 

Precisamente para abordar este escenario, la unidad de cuidados paliativos del Hospital San José de Melipilla, dirigido por la doctora Yohanna Palacios, y con la presencia del doctor Marcelo Silva, sub director del reciento, se realizaron las "Jornadas sobre dolor no oncológico", la cual tuvo como conferencista principal, al doctor Carlos Flores, neurólogo del Hospital Militar y Clínica Tabancura, quien ofreció una extensa presentación sobre los distintos tipos de dolor, su abordaje, y sobre todo, el tratamiento que el cuerpo médico deber entregar, recordando que siempre se le debe creer al paciente cuando éste se queja del mal.

Dentro de la conferencia del doctor Flores, apuntó que la importancia de estar actualizado en el tema radica en que "lamentablemente el dolor es una experiencia que nos toca vivir a todos los seres humanos, no hay nadie que no lo haya sufrido. Cuando éste se vuelve crónico, comienza a afectar a la vida del paciente, lo cual lo va metiendo en una especie de problema sin aparente salida. Estas personas están aburridas del sistema, no tienen confianza en los médicos y por supuesto, no tienen esperanza. Tenemos que trabajar por ellos, darles las respuestas, para eso se necesita una expertise y una disposición diferente al resto de las especialidad, requiere de dedicación y preocupación por el paciente".

Finalizado el encuentro, la doctora Palacios, comentó a SAVALnet, que "este tipo de actividades ya van siendo bastante tradicionales en nuestro hospital, de modo que así podemos estar al tanto de los avances y actualizaciones de las materias ligadas al manejo del dolor".

La jornada culminó tras una ronda de preguntas y las felicitaciones de parte de los asistentes, quienes agradecieron la conferencia del doctor Flores.

Dr. Carlos Flores Montero

Dr. Carlos Flores Montero

Dra. Johanna Palacios Paredes

Dra. Johanna Palacios Paredes

Dr. Marcelo Silva Gárate

Dr. Marcelo Silva Gárate

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...