Hospital de Los Andes disminuye lista de espera quirúrgica
Gracias a implementación de plan especial se logró reducir en un 79 por ciento las brechas existentes anteriores a 2013.
El Hospital San Juan de Dios nació el 23 de noviembre de 1863, siendo el primer recinto asistencial de la Provincia. Don José Antonio del Villar y Fontecilla fue el impulsor de la iniciativa, la que se transformó en una necesidad urgente debido a la plaga de viruela que afectaba a la zona.
El recinto funcionó bajo su diseño original hasta 1936, cuando el doctor Pedro Rosende, director de la época, apeló a las nuevas necesidades de la comunidad para iniciar las gestiones que llevaran a un aumento de presupuesto, el que buscaba la construcción de un nuevo establecimiento, más moderno y adecuado a la realidad tecnológica de la época.
Desde entonces, se han seguido realizando gestiones a nivel gubernamental para conseguir financiamiento destinado a obras de modernización. El último de ellos fue la implementación de plan especial que permitió disminuir el tiempo que las personas esperan por su cirugía.
Antes de que finalice el año, deberán operar a la totalidad de pacientes que ingresaron a la lista de espera por cirugía hasta el 31 de diciembre del 2012, así lo señaló el ingeniero Jimmy Walker, director del Hospital San Juan de Dios de Los Andes.
El recinto ha mostrado importantes avances en la solución de este tema. A la fecha se han rebajado 640 de las 890 cirugías pendientes de todas las especialidades de ese periodo, lo que significa en avance de un 79 por ciento.
Este plan se ha desarrollado con el compromiso de todos los funcionarios del establecimiento y el apoyo del Servicio de Salud Aconcagua, lo que significó que tanto las áreas clínicas como administrativas tuvieran que someterse a una mayor exigencia, destacó la autoridad.

