Hospital de La Serena obtiene acreditación como prestador GES
El reconocimiento entregado por la Superintendencia de Salud se aplica por igual a entidades públicos y privadas de todo el país.
Para el Hospital San Juan de Dios de La Serena, la obtención de la acreditación como Prestador institucional de atención cerrada por parte de la Superintendencia de Salud se trata de un verdadero logro institucional, pues garantiza que el recinto entrega una atención de calidad y excelencia a sus pacientes.
Se trató de un largo proceso y de un cambio de cultura institucional que se inició en julio del año pasado y finalizó en el mes de octubre cuando, durante una semana, fueron sometidos a una serie de evaluaciones.
“Esto nos tiene muy satisfechos, porque se nos solicitó las mismas exigencias que se realizan al sector privado y al resto de los 63 hospitales más complejos del país”, destacó el señor Edgardo González Miranda, director del Hospital de La Serena.
La acreditación es un proceso periódico de evaluación, al cual se someten voluntariamente los prestadores institucionales que cuentan con su autorización sanitaria vigente, como hospitales, clínicas, centros ambulatorios y laboratorios, respecto al cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud.
Dicho proceso de evaluación es ejecutado por entidades acreditadoras autorizadas y fiscalizadas por la Superintendencia de Salud y que se encuentran inscritas en el Registro Público.
Este reconocimiento tiene una vigencia de tres años, luego de este período el Hospital de La Serena deberá someterse a una reacreditación. Con este procedimiento se da valor a aspectos relativos a estructura, procesos y resultados de las acciones de salud por parte de los prestadores institucionales, asegurando que los usuarios reciban una atención segura, digna y de calidad.
En pocas palabras, apuntar a un ideal de realizar el 100 por ciento de prácticas seguras, a todos los pacientes y en el 100 por ciento de las ocasiones.
