Hospital de Iquique inaugura nuevas dependencias en urgencia
Este gran avance en infraestructura permitirá a los profesionales de salud brindar una atención digna y segura.
Desde la semana pasada, los aquellos pacientes que hacen su ingreso al Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique por el Servicio de Urgencia, reciben su atención médica en uno de los espacios más modernos, amplios y nuevos del recinto.
Lo anterior, luego de concretarse el esperado cambio hacia las nuevas dependencias de la posta. Dentro de los cambios, destaca un mejor uso del espacio y la distribución, que incluye una nueva ala de atención pediátrica, nueva sala de reanimación de adultos, sala de procedimientos traumatológicos, además de un lugar especial para la atención de víctimas de delitos sexuales.
El trabajo de cambio de los equipos, insumos y camillas a las nuevas dependencias se desarrolló paulatinamente y formó parte de una coordinación de varias semanas que, en su primera etapa, había trasladado lasa áreas administrativas.
“Por fin ya comienza a atender esta nueva instalación, con una infraestructura mucho más adecuada, que nos permite responder de manera digna las necesidades de salud que merecen todas las familias de Tarapacá”, destacó la intendenta Claudia Rojas, luego de visitar el lugar en su primer día de funcionamiento.
“Este proyecto contó con una inversión sectorial total de 770 millones de pesos. Alrededor de 500 millones fueron para la infraestructura y más de 250 que fueron destinados a la adquisición de equipamiento nuevo para esta unidad”, detalló la doctora María Paula Vera, directora del Servicio de Salud Iquique.
Por su parte, el doctor Guillermo Mora, jefe del Servicio de Urgencia, señaló que este cambio era muy anhelado. “Era un tema que esperábamos hace cuatro años, porque no sólo beneficia la salud de nuestros pacientes, sino que también la de todos los funcionarios, puesto que se mejoran enormemente las condiciones de trabajo”.
Las nuevas dependencias –que significan un importante avance en cuanto a infraestructura y equipamiento al contar con ocho box para adultos, ocho camillas de observación y tres camillas de reanimación para pacientes graves- permitirán a los profesionales de salud resguardar una atención digna y segura a los pacientes de la zona.
