https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-iquique-avanza-hacia-alternativas-menos-invasivas.html
12 Julio 2022

Hospital de Iquique avanza hacia alternativas menos invasivas

Unidad de Hemodinamia, con el apoyo de equipos clínicos de Boston y Concepción, practica aterectomía rotacional y litoplastia intracoronaria en pacientes mayores.

La aterectomía rotacional es una técnica para el tratamiento endovascular para tratar la enfermedad aterosclerótica obstructiva, que genera una ganancia del lumen mediante la eliminación física de placa calcificada y la reducción de su rigidez de la placa facilitando la dilatación de esta. 

Con el apoyo de un equipo clínico proveniente del Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB) de Concepción, la Unidad de Hemodinamia del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique realizó por primera vez este procedimiento con rotablator, instrumento que permite extirpar la placa con una oliva elíptica girada a altas velocidades por un eje helicoidal, que avanza gradualmente a través de una guía.

Para alcanzar este hito en la medicina cardiovascular iquiqueña, contaron con la asistencia del cardiólogo intervencionista Reinaldo Venegas Aravena del HGGB, además de un equipo de Boston, quienes aportaron con su experiencia durante el procedimiento.

En un segundo paciente -de 75 años que ya contaba con una cirugía previa de bypass de revascularización al miocardio y que no podía someterse a una nueva operación- se recurrió a una litoplastia intracoronaria, un método novedoso y prometedor para el tratamiento de lesiones severamente calcificadas, útil en lesiones concéntricas con calcio profundo, también conocido como shock wave.

“Este procedimiento percutáneo funciona con ondas de ultrasonido que actúan rompiendo el calcio acumulado en la arteria, lo que permite corregir el bloqueo que produjo el infarto”, explica el cardiólogo Simón Vegas Navas del recinto asistencial nortino, quien agregó que ambos pacientes evolucionan favorablemente.

El doctor Pedro Iriondo Correo, director (s) del Hospital de Iquique, destacó que ya se encuentra en proceso la licitación para contar con urgencias de hemodinamia en horario no hábil.

“Esto que significa que podremos brindar a nuestros pacientes la seguridad de contar las 24 horas con un equipo de profesionales en caso de que sufran un infarto. Esto es muy favorable para acortar los tiempos de atención, tan importantes en este tipo de emergencias”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...