https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-coyhaique-incorpora-telemedicina-para-atencion-psiquiatrica.html
13 Junio 2013

Hospital de Coyhaique incorpora telemedicina para atención psiquiátrica

El establecimiento de salud de la Región de Aysén sumó durante los últimos días importantes avances en la atención clínica a distancia y en su infraestructura.

Durante los últimos años, el desarrollo de la telemedicina ha permitido entregar atención especializada en puntos remotos del país, beneficiando a miles de pacientes que han pasado de largas esperas y extensos traslados a diagnósticos y tratamientos efectivos.

En este contexto, el Hospital de Coyhaique dio recientemente un importante paso en su desarrollo virtual, luego de incorporar a sus procesos clínicos un moderno equipamiento que permite a los pacientes psiquiátricos de la zona ser atendidos por especialistas de otras ciudades de Chile.

A través de las tecnologías de la información y equipos de alta definición tanto en audio como en sonido, se busca dar solución a las patologías de mayor complejidad psiquiátrica, reforzando el trabajo del grupo de profesionales que integra la Unidad de Salud Mental del establecimiento.

La inquietud por aplicar este procedimiento clínico responde a los altos índices de enfermedades mentales que se registran en la Región de Aysén, las cuales, en la mayoría de los casos, incluso superan los niveles de prevalencia en el país. “Con la puesta en marcha de esta tecnología se facilita de manera importante la atención psiquiátrica de los pacientes a través de un sistema de telecomunicación con equipamiento de punta que permite entrevistar a pacientes siquiátricos a distancia”, comentó la doctora Laura Terán, jefa de la Unidad de Salud Mental del Hospital Regional de Coyhaique.

Por su parte, el doctor Iván Lemus, director del Servicio de Salud Aysén destacó el trabajo coordinado ejecutado a distintos niveles y que finalmente permitió concretar la iniciativa, agregando que “ahora que los habitantes de una región aislada como Aysén puedan acceder a tratamientos de primer nivel gracias a la telemedicina y que en un futuro se pueda utilizar en otras especialidades”.

 

Dependencias amigables

Como parte de un proyecto que se propuso generar espacios más amigables para los pacientes y familiares de las áreas de pediatría y neonatología del Hospital de Coyhaique, recientemente se reinauguraron las dependencias que acogen a estos usuarios, muchos de ellos pertenecientes al sistema de protección integral a la primera infancia Chile Crece Contigo, el cual busca favorecer la lactancia materna y el apego, como también la promoción y desarrollo integral de los menores en condición de vulnerabilidad social.

Gracias a un convenio suscrito con el Ministerio de Desarrollo Social y en el marco de un fondo concursable para la habilitación de espacios infantiles en hospitales públicos, se consiguió, tras cinco meses de reacondicionamiento, contar con nuevas y coloridas salas de espera, que cuentan con una serie de atractivos especiales para los niños, además de comodidades y servicios para los padres. Todo lo anterior con la finalidad de mitigar posibles consecuencias adversas asociadas a la hospitalización, a través de la estimulación, el juego y apoyo familiar.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...