Hospital de Coyhaique incorpora dos torres laparoscópicas
Este nuevo equipo incluye además dos cajas con instrumental para laparoscopías de vesícula, pediátrica, ginecológica y ópticas.
El Hospital Regional de Coyhaique ya se encuentra trabajando en sus pabellones quirúrgicos con nuevo equipamiento. Se trata de dos modernas torres laparoscópicas, que permitirán optimizar las intervenciones que se realizan mediante este mecanismo.
La laparoscopía es un procedimiento menos invasivo que la cirugía abierta y la recuperación es más rápida. Es una técnica que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con la ayuda de un lente óptico. A través del laparoscopio, que se encuentra conectado a una cámara de vídeo, es posible visualizar el interior de la cavidad investigada. Estas imágenes son procesadas por un monitor que guía las actuaciones que se realizarán mediante laparoscopia como colecistectomías, cistectomías, apendicectomías, laparoscopía diagnóstica, laparoscopía ginecológica.
Hasta la llegada del nuevo equipo, sólo se contaba con un aparato dedicado a este tipo de intervenciones. Sin embargo, “con la puesta en marcha de estas dos torres nos permitirá realizar cirugías en forma simultánea”, afirmó la anestesista Patricia Alarcón, jefe del Servicio de Pabellón del Hospital Regional de Coyhaique.
El doctor Iván Lemus, director del Servicio de Salud Aysén, aseguró que este tipo de intervenciones permiten “cirugías de invasión mínima, cuyo objetivo es curar o corregir enfermedades a través de una pequeña incisión, lo que disminuye el riesgo de infección de la herida, el dolor postoperatorio y las lesiones musculares de la pared abdominal. Esto hace que el postoperatorio del paciente sea menos doloroso, requieran menos analgésicos y logre el alta más rápidamente”, argumentó.
Por su parte, el señor Claudio Arriagada, director del Hospital Regional de Coyhaique, señaló que la incorporación de esta moderna tecnología ayudará al equipo de salud a reforzar su labor clínica, ya que las cirugías laparoscópicas logran “facilitar todo tipo de maniobras necesarias por los médicos cirujanos durante la operación”, precisó.
Este nuevo equipo instrumental, además de las dos torres de laparoscopía full HD de última generación, incluyó dos cajas con instrumental para laparoscopías de vesícula, pediátrica, ginecológica y ópticas.
