https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-coquimbo-recibio-acreditacion-de-calidad.html
25 Febrero 2014

Hospital de Coquimbo recibió acreditación de calidad

  • Dr. Eduardo Nieme Bujalil

    Dr. Eduardo Nieme Bujalil

  • Sra. Viviana Noboa Villalobos

    Sra. Viviana Noboa Villalobos

El establecimiento obtuvo certificación por tres años y ya forma parte del Registro de Prestadores Acreditados que administra la Superintendencia de Salud.

El proceso de acreditación en calidad en salud dice relación con garantizar que una institución ha alcanzado el umbral de exigencia que se requiere para entregar los máximos niveles de calidad en cuanto a atención de pacientes.

Fue justamente esa certificación la que hace algunos días el Hospital San Pablo de Coquimbo recibió por parte de la Superintendencia de Salud, la que tendrá validez de tres años y durante el cual la institución podrá recibir fiscalizaciones intermedias sin previo aviso, con el objetivo de avalar la mantención de la calidad.

De esta manera, el hospital porteño se convierte en el primer recinto de la Región de Coquimbo y de la zona norte en lograr esa condición. A diciembre de 2013, sólo 12 hospitales públicos a nivel nacional habían superado la acreditación de calidad.

Esta acreditación de calidad no sólo es beneficiosa para el establecimiento, sino que involucra directamente al paciente, garantizándole una atención que cumple con los estándares de los mejores prestadores del país.

Así lo manifestó el doctor Eduardo Nieme Bujalil, director del hospital, quien junto con destacar el cambio cultural que implica este logro, precisó que “nos obliga a formular, mejorar y estandarizar procesos. No significa que antes lo hayamos estado haciendo mal, sino que de aquí en adelante lo tenemos que hacer mejor y con estándares de más alto nivel”.

Por su parte, Viviana Noboa Villalobos, Agente Regional de la Superintendencia de Salud indicó que los usuarios del hospital deben sentirse contentos por este logro, ya que va en directo beneficio de su atención. 

“El tema de la calidad se cruza también con la nueva Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes que tiene relación con la atención en salud, es decir, la calidad es mucho más integral que la seguridad, apunta al trato, a la identificación del paciente, a la información oportuna y clara. Un hospital acreditado claramente va a apuntar a una mejoría de la atención, a la calidad”, indicó.

Dr. Eduardo Nieme Bujalil

Dr. Eduardo Nieme Bujalil

Sra. Viviana Noboa Villalobos

Sra. Viviana Noboa Villalobos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....