Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-coquimbo-recibe-moderna-cabina-de-puvaterapia.html
29 Diciembre 2017

Hospital de Coquimbo recibe moderna cabina de puvaterapia

  • Dr. Sergio Häberle, Ernesto Jorquera, Francisco Correa, Claudio Arriagada y Dr. Luis Montes

    Dr. Sergio Häberle, Ernesto Jorquera, Francisco Correa, Claudio Arriagada y Dr. Luis Montes

Implementada con tecnología de última generación, permitirá que pacientes con vitíligo, psoriasis y otras patologías puedan recibir tratamiento en la red asistencial pública.

La fototerapia es una técnica que utiliza la radiación ultravioleta (UV) de tipo A (UVA) o de tipo B (UVB) para obtener efectos antiinflamatorios, inmunosupresores y quimiotácticos, provocando beneficios importantes para la salud. 

Esta radiación se genera en dispositivos eléctricos homologados, que tienen la capacidad de emitir uno o más tipos de radiación UV, donde la longitud de onda le permite alcanzar las capas más profundas de la dermis, disminuyendo las probabilidades de provocar una reacción inflamatoria. Además, actúa en la modificación de la respuesta inmunológica y los mecanismos de reparación cutánea.

A partir de enero, los usuarios de la Unidad de Dermatología del Hospital San Pablo de Coquimbo podrán acceder a este tratamiento, gracias a la primera cámara de puvaterapia del sistema público de salud de la Región de Coquimbo.

En el marco del Convenio Asistencial Docente, actualmente en vigencia entre la Universidad Católica del Norte (UCN) y el recinto de salud, la casa de estudios donó una cabina HOUVA IV, un sofisticado equipamiento que, hasta la fecha, era un verdadero anhelo para tratar la psoriasis, dermatitis atópica, vitíligo, micosis fungoide, linfomas cutáneos y otras patologías dermatológicas en pacientes que debían trasladarse a otras regiones buscando una solución.

“Hoy contamos con la primera cámara de puvaterapia de la región, al servicio de los ciudadanos, lo cual va a permitir disminuir el uso medicamentoso para mejorar el tratamiento y obtener resultados óptimos en sus patologías”, explicó Claudio Arriagada Momberg, director Hospital San Pablo Coquimbo. 

“Para progresar y obtener una formación adecuada, real y, de acuerdo a los tiempos que vivimos, necesitamos trabajar con tecnología de punta. Con esta entrega, consolidamos nuestro apoyo y convenio docente asistencial, trabajando en conjunto por la salud regional, ya que la Facultad de Medicina UCN no solamente forma médicos y especialistas, sino que también aporta a la salud de toda la comunidad de la región”, enfatizó el doctor Sergio Häberle Tapia, decano de la Facultad de Medicina.

Para el director del Servicio de Salud Coquimbo (SSC), Ernesto Jorquera Flores, esta donación simboliza el trabajo colaborativo entre las instituciones. “Este equipo permite mejorar la propia formación de los profesionales asociados al pregrado y esperamos que este tipo de acciones, que buscan mejorar los servicios clínicos, nos permitan desarrollar más especialidades asociadas a esta área. Por tanto, no sólo es importante contar con la infraestructura, sino que también estimular el trabajo conjunto”, precisó. 

Dr. Sergio Häberle, Ernesto Jorquera, Francisco Correa, Claudio Arriagada y Dr. Luis Montes

Dr. Sergio Häberle, Ernesto Jorquera, Francisco Correa, Claudio Arriagada y Dr. Luis Montes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...