Hospital de Coquimbo inaugura programa de queratoplastia
Gracias a alianza entre los dos principales hospitales de la región y la implementación de un banco de procura de corneas, pacientes de la zona pueden acceder a esta cirugía.
Entre los trasplantes, la queratoplastia es uno de los procedimientos quirúrgicos que se realiza con mayor frecuencia y éxito en el mundo. Con este cirugía se reemplaza parcial o totalmente el órgano enfermo de un paciente por uno sano obtenido de donante cadavérico.
Los Hospitales San Pablo de Coquimbo y San Juan de Dios de La Serena se unieron para trabajar de manera colaborativa en esta materia y reactivar el programa de procuramiento para poder así iniciar los implantes de tejido corneal en el norte de Chile
La primera cirugía de este tipo se realizó a un joven de 23 años. “Fue todo un éxito, no tuvimos complicaciones y ahora esperaremos para ver cómo el paciente acepta la córnea y recupera su visión progresivamente”, explica la oftalmóloga Javiera Compan Vitali, especialista en córnea, superficie ocular y cirugía refractiva del Hospital de La Serena.
Este es un gran logro, “representa el esfuerzo de años de enfermeras, médicos, arsenaleras, TENS, donantes y sus familias y también el trabajo en equipo entre el Hospital de La Serena y el de Coquimbo”.
Para la especialista se trata de un hito importantísimo, “porque en el norte del país no existe ningún programa de trasplante de córnea propiamente tal, tampoco de procuramiento y nosotros buscamos instaurarlo y que perdure en el tiempo”.
Estas intervenciones permitirán beneficiar a más de 70 pacientes que, actualmente, se encuentran en la lista de espera regional.
