Hospital de Chillán reactiva jornadas de enfermedades respiratorias
Tras dos años de pausa y bajo la dirección del doctor Juan Carlos Parra, el recinto asistencial organizó encuentro de actualización con presencia de destacados expertos.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, las enfermedades respiratorias son la principal causa de hospitalización en niños de cero a cinco años generando en los meses de otoño e invierno una sobredemanda de atención en los servicios de urgencia.
“Estamos observando un alza preocupante de casos complejos, que incluso necesitan apoyo ventilatorio. Durante la hospitalización hemos diagnosticado asma y pensamos que esto puede ocurre con más frecuencia, pues son pacientes que en pandemia suspendieron sus tratamientos, recrudeciéndose su condición de base”, comentó el doctor Juan Carlos Parra, pediatra broncopulmonar del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM).
Según el subespecialista, “es fundamental que los padres o madres sean capaces de identificar síntomas reiterativos en niños, niñas o adolescentes para realizar un diagnóstico oportuno y tratamiento precoz”. Entre ellos mencionó la sibilancia, hiperreactividad bronquial, tos permanente no asociada a un resfriado específico, hundimiento de costillas, falta de apetito y cambios de coloración en la piel.
En este contexto, el Servicio de Pediatría del HCHM realizó las 58ª Jornada Regional de Patología Respiratoria, encuentro que tras dos años de pausa reunió a profesionales del sur del país para presenciar conferencias de expositores nacionales y extranjeros, quienes ofrecieron una completa actualización sobre los trastornos más prevalentes del área como el asma, tos crónica y neumonía.
“Es fundamental reanudar estos cursos, ya que nos permiten ampliar los conocimientos en diagnóstico y manejo de enfermedades que producen una elevada carga al sistema de salud”, aseguró el doctor Parra, director de la actividad.
“Estos espacios, con mayor importancia posterior a la pandemia, nos permiten actualizarnos en patologías respiratorias, en particular en niños menores de cinco años, principal causa de hospitalización en todos los servicios a nivel mundial”, complementó el doctor Manuel Soto Martínez, neumólogo y epidemiólogo del Hospital Nacional de Niños en San José, Costa Rica.
