Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-chillan-contara-con-unidad-geriatrica-de-agudos.html
09 Septiembre 2025

Hospital de Chillán contará con Unidad Geriátrica de Agudos

Futuras dependencias permitirán optimizar recursos, brindar atención especializada y ofrecer un entorno adaptado a las necesidades de los pacientes.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2030, una de cada seis personas tendrá 60 años o más y la población en ese rango etario alcanzará los 1.400 millones.

En esa línea, los países se enfrentan a retos importantes para garantizar que sus sistemas de salud y de asistencia social estén preparados para afrontar ese cambio demográfico.

Según el Censo 2024, el envejecimiento en la Región de Ñuble avanza de manera acelerada y las proyecciones indican que en 2035 este grupo representará el 31,4% del total de la población.

Frente a este desafío, el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán implementará una Unidad Geriátrica de Agudos (UGA) con la finalidad de entregar atención especializada y multidisciplinaria, reduciendo los días de internación y mejorando las posibilidades de reintegrarse a la vida familiar y comunitaria.

"A diferencia de las unidades de larga estadía, este modelo se centra en brindar atención intensiva y multidisciplinaria a personas mayores que enfrentan una enfermedad aguda, caracterizada por una aparición repentina y generalmente de corta duración, con el potencial de recuperar su funcionalidad y movilidad", comentó la doctora Luz María Morán, directora del recinto asistencial.

Las dependencias contarán con ocho camas de hospitalización de complejidad media, en un entorno adaptado a las necesidades de los pacientes y con un equipo profesional compuesto por un geriatra, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, nutricionistas y psicólogos.

Con su implementación, Chile dispondrá de 12 unidades de estas características en el sistema público de salud, las cuales muestran positivos resultados al reducir hasta en 25% la estadía hospitalaria. También se evidencia disminución del deterioro funcional agudo en un 13%, menores tasas de mortalidad y reducción de costos directos de hospitalización.

"Se trata de un modelo de atención centrado en la persona, con planes terapéuticos ajustados a cada necesidad. Está muy alejado del concepto de larga estadía o internación prolongada. Todo lo contrario: la hospitalización debe ser un evento excepcional en la vida de cualquier persona, incluida la población mayor, ya que implica riesgos como desarraigo, deterioro de funciones, infecciones o caídas. En estas unidades, los pacientes tienen una mayor probabilidad de regresar a sus hogares en comparación con otros servicios", destacó la doctora Morán.

hospital chillán, ministerio salud, servicio salud, geriatría

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...