Hospital de Calbuco reacredita estándares de calidad y seguridad
La articulación de voluntades, superación de problemas y el trabajo en equipo fueron aspectos destacados durante la ceremonia de entrega del documento.
Como resultado del esfuerzo conjunto de todo el equipo de salud en el cumplimiento de los estándares requeridos para brindar una atención óptima a los pacientes fue calificada la reacreditación en calidad y seguridad que recibió el Hospital de Calbuco.
Así lo comentó el doctor Jaime Carvajal Isla, subdirector del recinto asistencial de la Región de Los Lagos, quien describió el proceso de certificación como arduo y no exento de dificultades, durante el cual fue necesario “articular voluntades y proyectar la evolución hacia la mediana complejidad”.
“Más allá de las limitaciones en materia de presupuesto e infraestructura, el Hospital de Calbuco logró una acreditación de 100% en normativas básicas y 84% en las no exigibles. Creemos que el trabajo desarrollado es más que satisfactorio”, complementó el director subrogante del Servicio de Salud del Reloncaví, César Sierpe.
El documento entregado por la Superintendencia de Salud tiene tres años de vigencia y garantiza que los procedimientos asistenciales se llevan a cabo bajo estándares de seguridad que resguardan la seguridad del paciente.
Durante la ceremonia oficial, que contó con la presencia de importantes autoridades de la zona, el responsable del ente regulador, doctor Víctor Torres Jeldes, destacó la importancia del objetivo alcanzado ya que la reacreditación implica mayores exigencias en las prestaciones. En la oportunidad también se informó de la primera certificación del Centro de Referencia y Diagnóstico Médico de Osorno.

Dres. Jaime Carvajal y Víctor Torres