Hospital de Arica recibe acreditacion de calidad en salud
El establecimiento obtuvo certificación por tres años y ya forma parte del Registro de Prestadores Acreditados que administra la Superintendencia de Salud.
El proceso de acreditación de calidad en salud garantiza que una institución ha alcanzado el umbral de exigencia que se requiere para entregar los máximos niveles de calidad en cuanto a atención de pacientes.
Fue justamente esa certificación la que el Hospital Dr. Juan Noé de Arica recibió por parte de la Superintendencia de Salud, la que tendrá validez de tres años y durante la cual la institución podrá recibir fiscalizaciones intermedias sin previo aviso, con el objetivo de avalar la mantención de la calidad.
El título, que reconoce oficialmente al establecimiento como una institución prestadora del Plan Auge y que lo posicionó como el primer hospital público del Norte Grande en cumplir exitosamente con este proceso de evaluación, fue entregado por el señor Sebastián Pavlovic Jeldres, superintendente de Salud, a la doctora Ximena Guzmán Uribe, directora del Hospital Regional de Arica.
El superintendente explicó que los aspectos evaluados estuvieron vinculados a la seguridad de las atenciones a los pacientes y de los procesos clínicos, que involucran “la incorporación de una cultura de la calidad. Esto es un sello de infalibilidad. Es un primer paso en un proceso de mejora continua, de aprendizaje de los errores y de poner a las personas en el centro de la seguridad”, dijo.
Por su parte, la doctora Guzmán manifestó que este es un logro de todo el personal hospitalario que viene trabajando desde 2009 en el tema para estandarizar todas las acciones asistenciales con el fin de prevenir, por ejemplo, eventos adversos, infecciones intrahospitalarias o cualquier riesgo para las personas en cirugías, tratamientos o exámenes.
El señor Emilio Rodríguez, intendente de Arica y Parinacota, quien lideró la ceremonia, comentó que “el hospital está cumpliendo con los requisitos básicos para decir que se están haciendo las cosas de buena forma y con calidad”. Felicitó a la dirección del hospital, al personal médico y profesional y a todos sus funcionarios, porque este esfuerzo “es fruto del profesionalismo y entrega diaria para mejorar la atención a los usuarios”.
La Reforma de la Salud obliga a todos los hospitales y clínicas privadas a acreditarse como prestadores Auge antes de junio de 2016. Actualmente, existen 21 hospitales acreditados en todo el país y que sumando los centros privados, la cifra sube a 40.
Viviana Durán Herrera, directora del Servicio de Salud Arica (SSA) valoró que el Hospital de Arica, el más alejado de la capital, haya cumplido esta meta, teniendo como par más cercano de la red pública, al Hospital San Pablo de Coquimbo, acreditado por la Superintendencia en febrero de este año.

