Hospital de Arica celebra semana del glaucoma
Con la llegada de un nuevo oftalmólogo subespecializado en la patologÃa, se realizaron importantes operativos de pesquisa.Â
El glaucoma representa una de las principales causas de ceguera a nivel mundial junto con la retinopatÃa diabética. En el mundo, se estima que hay unos 45 millones de personas no videntes como consecuencia de la patologÃa y estudios cientÃficos calculan que para 2020 habrá alrededor de 80 millones de ciegos producto de esta causa. Además, 360 millones de personas presentarán una importante pérdida visual por este motivo.
Por su importancia y en el marco de la conmemoración de la Semana Mundial del Glaucoma, convocada entre el 9 y el 15 de marzo, fue presentado oficialmente el doctor Luis Montecinos, oftalmólogo con subespecialidad en glaucoma que, recientemente, se incorporó al Hospital Regional Dr. Juan Noé de Arica.
Para la región, la llegada del doctor Montecinos representa todo un avance en la materia, porque con su trabajo se podrán realizar diagnósticos y tratamientos más oportunos, como también reforzar la resolutividad local, pues no será necesario derivar pacientes con esta enfermedad a centros de referencia en otras ciudades del paÃs.
Durante un operativo realizado por la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) del Servicio de OftalmologÃa del establecimiento médico se ofrecieron 60 cupos para la detección precoz de glaucoma. Los exámenes fueron realizados por tres tecnólogos médicos con mención en oftalmologÃa con el uso de dos tonómetros portátiles para medir presión intraocular.
El doctor Montecinos manifestó que durante 2013 fueron diagnosticados 13 casos de glaucoma en el hospital y 136, en la UAPO. Por lo que hizo un llamado a que las personas mayores de 40 años visiten una vez al año al oftalmólogo, en especial si tienen antecedentes familiares de la enfermedad.Â
Asimismo, recalcó que es un mal que no presenta sÃntomas, por lo que se suele consultar en etapas muy tardÃas cuando está muy avanzado. Por lo que si la pesquisa es oportuna es posible entregar tratamiento efectivo a base de colirios o, en caso necesario, de distintas cirugÃas oculares.


