https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-antofagasta-realizo-endoprotesis-de-la-aorta-toracica.html
14 Julio 2015

Por primera vez en el Norte Grande:

Hospital de Antofagasta realizó endoprótesis de la aorta torácica

Procedimiento debió ser utilizado en paciente que abandonó tratamiento hipertensivo, lo que provocó que se reventara su aorta debiendo ser intervenido de urgencia. 

La Unidad Cardiovascular del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta dio un nuevo paso para la salud pública y privada de todo el Norte Grande al realizar, por primera vez, una endoprótesis de la aorta torácica mínima invasiva, técnica a la que se le sumó un debranching de los troncos supra aórticos, lo cual es un tratamiento para enfrentar los aneurismas o disecciones aorticas, en este caso, a la aorta torácica descendente del paciente. 

El doctor Javier Labbé Zúñiga, jefe de pabellón cardiovascular del reciento asistencial, destacó que “el tratamiento de la aorta por vía quirúrgica abierta es de alta mortalidad y de alto índice de paraplejia. Esta técnica, que comenzamos a implementar, es nueva. La realizó hace dos años, primera vez en el mundo, el doctor Juan Carlos Parodi, un pionero de la cirugía vascular y se ha ido expandiendo, siendo ahora nuestro turno de ejecutarla”.

“Esta es la primera vez que se realiza en la salud pública y privada del Norte Grande, en un paciente muy crítico y en una situación de extrema urgencia. Estamos contentos de este logro, ya que concluimos la cirugía de forma exitosa, luego de haber padecido el paciente un paro cardiorrespiratorio por una disección aortica tipo B, lo cual medicamente hablando es muy complicado”, agregó el profesional.

La condición del paciente era muy crítica. De hecho, iba a ser trasladado al Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, pero en aeropuerto sufrió un paro cardiorrespiratorio. Fue reanimado por el personal médico que lo acompañaba en ese momento y trasladado para su estabilización al Hospital Regional. Al transformarse en un paciente no trasladable, se formó un equipo de urgencia para intervenirlo.

La cirugía se desarrolló durante tres horas y media y se dividió en dos tiempos. Primero se efectuó un bypass carotideo y luego la endoprótesis aortica de arco y aorta descendente. En este nuevo hito participaron tres médicos del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, más el equipo de tres médicos locales y el personal que siempre acompaña este tipo de intervenciones, arsenaleras, pabelloneras y tecnólogos médicos de hemodinamia. 

Para el jefe de pabellón cardiovascular, quien es uno de los médicos locales que intervino en esta importante cirugía, “este hecho sienta un precedente, ya que ahora es perfectamente posible pensar en abordar a otros enfermos de la misma manera. No fue muy planificado, pero el paciente nos provocó una urgencia mayor y lo logramos. Por eso, mis felicitaciones para todo el equipo que trabajó arduamente”, finalizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...