Hospital de Antofagasta inició procedimientos de RVAo
Unidad Cardiovascular posicionó al recinto a la vanguardia asistencial en la salud pública y privada de la macro zona norte del país en reemplazo valvular aórtico quirúrgico.
Una nueva técnica en el reemplazo valvular aórtico (RVAo) ha revolucionado la cirugía cardíaca en la salud pública y privada en la macro zona norte del país, puesto que la técnica se implementó con éxito por el equipo de la Unidad Cardiovascular del Hospital Regional de Antofagasta el último trimestre de 2014.
Esta técnica, mínima invasiva, se traduce en mayores beneficios para los pacientes, ya que éstos requieren de menor tiempo de permanencia en la Unidad de Cuidados Intensivos; altas precoces y mayor rapidez de la recuperación de la capacidad respiratoria. Eso sí, significa un trabajo mayor para los especialistas, quienes deben estar más horas en el pabellón, porque se trata de una cirugía más laboriosa que puede sumar hasta seis horas de procedimiento.
“Este es un gran avance no sólo para el hospital, si no que para todos quienes habitamos en la macro zona, puesto que ahora quienes ingresen con ese diagnóstico podrán contar con una recuperación mucho más rápida y con menos riesgos por la menor invasividad”, destacó el doctor Javier Labbé, cirujano cardiovascular y el jefe de pabellón de la mencionada unidad.
El especialista agregó que “es un avance importante que hemos logrado hacer con los recursos que tenemos. Distinguiéndose, de forma importante, nuestro equipo de trabajo. En Chile existen, todavía, muy pocos centros que la realizan. De hecho, somos únicos en la salud privada y pública en la macro zona norte. El Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, el cual era nuestro centro de referencia para estas intervenciones, comenzó a realizarlas al mismo tiempo, siendo un gran logro para nosotros alcanzar esa categoría”.
El equipo que ha realizado estas intervenciones, está compuesto por dos cirujanos cardiovasculares, un médico anestesista, un enfermero perfusionista, enfermeras de pabellón y técnicos paramédicos.


