Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-antofagasta-elabora-e-implementa-aparatos-de-ortesis.html
07 Enero 2015

Hospital de Antofagasta elabora e implementa aparatos de órtesis

Pacientes secuelados cuentan con nueva alternativa terapéutica que les permitirá prevenir complicaciones y, al mismo tiempo, contar con mayor funcionalidad en su vida diaria.

Con el objetivo de apoyar el tratamiento traumatológico y lograr una pronta recuperación en las mejores condiciones posibles, el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional de Antofagasta, comenzó a elaborar e implementar aparatos de órtesis, los que van dirigidos, principalmente, a pacientes con secuelas neurológicas, es decir, tetrapléjicos, niños con parálisis cerebral, trastornos del desarrollo, pacientes con secuelas de accidentes vasculares, entre otros.

Estas órtesis se dividen en, por ejemplo, palmetas de reposo y ferulaje blando para dedos, manos y pies, los que permiten posicionar las diversas extremidades del cuerpo que no pueden moverse, evitando posturas viciosas, contracturas y deformidades permanentes. 

También existen las órtesis funcionales de muñeca que tienen como misión darle firmeza a esta área, teniendo dispositivos especiales en ella para insertar objetos que mejoren funcionalidad, por ejemplo, una cuchara para que el paciente coma solo o un cepillo de dientes para que se pueda lavar por sí mismo. 

En este sentido, la médico fisiatra Natalia Llanos Vargas, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional de Antofagasta, destacó que “estos artefactos le permiten a un paciente tetrapléjico, que sólo puede mover su codo, ser capaz de llevar su comida a la boca. Ya que, además de fabricar estas órtesis, nos encargamos de ir entrenando al paciente, para que logre un acto funcional a pesar de sus secuelas neurológicas, siendo un gran logro para ellos, pues mejora su independencia”.

Los encargados de fabricar los distintos tipos de órtesis son los terapeutas ocupacionales, quienes las moldean en líquidos calientes a la medida del paciente diseñándolas de acuerdo a la deficiencia que tenga cada uno de ellos de forma particular. 

Desde el segundo semestre de 2014, cinco pacientes, entre niños y adultos, han sido beneficiados con estos aparatos, siendo un gran avance para cada uno de ellos, desde el estado en que se encuentran por sus diversas patologías, evitando lesiones y permitiéndoles tener más independencia para sus tareas básicas. 

La doctora Llanos agregó que “para los pacientes significa disminuir sus complicaciones y, a la vez, mejorar su independencia, siendo un paso importante para ellos. Con esto, pudimos ampliar las acciones de rehabilitación en el hospital significando un gran logro también para nosotros como servicio, otorgándolo a todos nuestros pacientes de la macro zona norte”.

Hospital de Antofagasta elabora e implementa aparatos de órtesis
Hospital de Antofagasta elabora e implementa aparatos de órtesis
Hospital de Antofagasta elabora e implementa aparatos de órtesis

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...