Hospital clínico FUSAT inaugura reuniones de pediatría
Una vez a la semana, miembros de los diferentes servicios, que desarrollan su quehacer diario con niños, debatirán sobre diferentes temas de la especialidad.
El Hospital Clínico Fundación de Salud El Teniente (FUSAT), la principal institución de salud de la Región de O’Higgins, nació en 1982 como una Institución de Salud Previsional, captando las cotizaciones obligatorias de los trabajadores de la División El Teniente de Codelco.
Como consecuencia del cierre del campamento minero y la migración de su gente a Rancagua, se construyó el Hospital Clínico FUSAT, el que fue inaugurado el 2 de octubre de 1985 y que en 2012 recibió la “Acreditación en calidad y seguridad del paciente” para prestadores institucionales, certificación otorgada por la Superintendencia de Salud, convirtiéndose así en el único recinto abierto a la comunidad de la Región de O’Higgins en ser acreditado y el décimo tercer prestador de atención cerrada del país.
Con la responsabilidad de seguir creciendo y entregando prestaciones de salud con altos estándares de calidad, compromiso y eficiencia, el Servicio de Pediatría de la institución, dio inicio a sus reuniones clínicas, en las que “el staff de pediatras del hospital presentará uno o dos temas durante el año, ya sea relacionado a casos clínicos, actualizaciones o revisiones bibliográficas orientadas al área de la pediatría”, destacó el doctor Fernando Véliz Campos, jefe del servicio.
Esta actividad académica se viene desarrollando hace muchos años y permite a los colegas reunirse para revisar temas de actualidad en el ámbito clínico. “Es una reunión multidisciplinaria en la que participan los pediatras, tanto de atención abierta como cerrada, neurólogos infantiles, neonatólogos, gastroenterólogos infantiles y otros profesionales relacionados al quehacer médico como enfermeras, matronas y nutricionistas”, destacó el doctor Véliz.
Este año “queremos invitar a médicos expertos en temas atingentes de Santiago e incorporar a nuestros encuentros a otros servicios, la idea es brindar a nuestros pacientes una atención integral con gran capacidad resolutiva, lo que se logra a través de este tipo de instancias de intercambio entre los pediatrías de atención cerrada, policlínico y médicos que están en gestiones administrativas”, comentó.
El especialista señaló que pretenden “tocar diversos temas de conocimiento general para los pediatras. Por eso en esta primera sesión, además del componente clínico, abordamos el tema del asesoramiento previsional”.
Durante el primer encuentro, el doctor Véliz agradeció la permanente colaboración de Centro SAVAL de Cooperación Científica de Rancagua, que se ha comprometido desde hace más de una década con la formación de los profesionales de la salud en la zona.

Dr. Fernando Véliz Campos