https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hhha-proyecta-fortalecer-equipo-de-anestesiologos.html
07 Julio 2014

HHHA proyecta fortalecer equipo de anestesiólogos

  • Dres. Carlos Labraña, Raúl Silva y Hugo Becerra

    Dres. Carlos Labraña, Raúl Silva y Hugo Becerra

Bajo un programa formativo desarrollado en conjunto con la UFRO, el recinto asistencial espera doblar en el mediano plazo la cantidad de especialistas en esta área.

De acuerdo a antecedentes de la Sociedad de Anestesiología de Chile, existen 1.360 anestesistas en el país y se requieren de, al menos, 400 más para subsanar el déficit de estos profesionales en el sistema de salud.

En este sentido, los esfuerzos formativos para reducir la brecha de especialistas en este campo resultan claves, y el trabajo conjunto realizado por la Universidad de La Frontera y el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena apunta precisamente en esa dirección.

A principios de 2014, la casa de estudios superiores de la Región de la Araucanía tituló a una nueva promoción de especialistas y subespecialistas formada en coordinación con el establecimiento asistencial, destacando la presencia del doctor Raúl Silva, primer facultativo UFRO experto en anestesiología y reanimación.

Actualmente, el doctor Silva, médico cirujano de la Universidad de Concepción, se desempeña en el HHHA y su aporte ha sido de gran utilidad para dar respuesta al creciente número de cirugías y procedimientos fuera de pabellón que se llevan a cabo en el recinto. “Siempre se relaciona a los anestesistas con los pabellones quirúrgicos, pero hay toda un área de la anestesia fuera de pabellón, por ejemplo para una serie de procedimientos radiológicos intervencionales donde es fundamental la presencia de un anestesista, sin contar con otra subespecialidad como es el manejo del dolor”, comenta el doctor Carlos Labraña, jefe de anestesiología del Hospital Regional de Temuco.

Si bien el doctor Silva es el primer egresado formado en la zona, la Facultad de Medicina de la UFRO y el HHHA como campo clínico preparan a otros siete médicos anestesistas, de los cuales dos egresarán a principios de 2015. “Existe un compromiso con este hospital de parte de nuestros becados para poder abarcar las necesidades que se enfrentarán en el futuro, considerando el proyecto de expansión del establecimiento”, acota el doctor Hugo Becerra, jefe del programa de postgrado de anestesiología de la UFRO. El Hospital de Temuco cuenta con 23 anestesistas y el desafío es aumentar por lo menos al doble esa cantidad para poder cumplir con todos los requerimientos.

“Siempre me gustó la anestesiología, porque es una integración de la fisiología, anatomía y varias especialidades clínicas o médicas que la hacen muy interesante y bastante versátil. Ahora hay más posibilidades de formarse, porque también hay más centros formadores. Si antes había 43 becados por año, ahora deben ser por lo menos 60”, finaliza el doctor Silva.

Dres. Carlos Labraña, Raúl Silva y Hugo Becerra

Dres. Carlos Labraña, Raúl Silva y Hugo Becerra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...