https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-sotero-del-rio-transmite-cirugia-en-vivo.html
29 Julio 2020

H. Sótero del Río transmite cirugía en vivo

La Unidad de Cardiología Intervencional y Hemodinamia participó en un procedimiento en tiempo real en apoyo a una cruzada mundial organizada por la Cruz Roja.

“CTO Live Aid Against Covid-19” es el nombre de la iniciativa en la que participó la Unidad de Cardiología Intervencional y Hemodinamia del Hospital Sótero del Río, la que constituyó una extensa jornada sobre cirugía de oclusión total crónica coronaria (CTO) transmitida en tiempo real para más de 5 mil profesionales del área.

El propósito de esta actividad fue recaudar fondos para el trabajo de la Cruz Roja contra la COVID-19. Para ello, participaron especialistas en oclusión total crónica, quiénes abordaron 13 casos en vivo, de pacientes de 12 centros de salud alrededor del mundo, quienes realizaron procedimientos en tiempo real y de manera sucesiva en un lapso de 14 horas.

Según comentó el jefe de la Unidad de Cardiología Intervencional y Hemodinamia, doctor Dante Lindefjeld, la jornada tuvo múltiples propósitos.

“El comité de expertos en cardiopatías coronarias complejas de Europa, motivado por la pandemia, decidió hacer una cruzada con la finalidad de recaudar fondos contra la COVID-19. Además, significó una plataforma académica respecto a todo lo que es tecnología, técnicas, avances, estrategias e información, por medio de la transmisión en vivo de casos de estos procedimientos complejos”.

“Esta invitación llegó de parte del comité organizador desde Italia, por referencias de nuestros trabajos internacionales y de algunos de nuestros especialistas que se estuvieron formando en Europa. Eso nos permitió crear una red de contactos importante, que nos hizo visibles como Hospital Sótero del Río para el resto del mundo”, agregó. 

El caso que transmitieron los especialistas fue el de un hombre de mediana edad con diversas patologías de base y lesiones crónicas en sus arterias coronarias. Al respecto el doctor Lindefjeld mencionó que “es un caso seleccionado, donde se realizó una angioplastia en una oclusión crónica, el peldaño más complejo dentro del intervencionismo coronario, y que fue desarrollada exitosamente. El objetivo era abrir una arteria obstruida con la finalidad de mejorar la sobrevida del paciente”.

El procedimiento duró aproximadamente dos horas y fue transmitido en vivo para todo el mundo, en el que, además, un panel de discusión conformado por especialistas de distintos países iba discutiendo el caso, realizando acotaciones y sugerencias, al tiempo que el equipo integraba a su actuar los comentarios.

“Todos cumplieron con su labor espectacularmente, y estamos muy orgullosos por el equipo que tenemos en el Servicio de Hemodinamia. Con esto nos demostramos que sí podemos hacerlo, pese a todas las restricciones que puedan existir, ya sea económicas, de crisis social y pandemia. Es una satisfacción llevar el nombre del Sótero en alto y que estemos en la plana mundial en esta actividad”, concluyó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...