https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-sotero-del-rio-inaugura-moderno-centro-oncologico-ambulatorio.html
30 Diciembre 2014

H. Sótero del Río inaugura moderno centro oncológico ambulatorio

La nueva dependencia permitirá duplicar la capacidad de atención ambulatoria de enfermos de cáncer, alcanzando las once mil consultas anuales.

Tras varios meses de trabajo, el Hospital Sótero del Río dio por inaugurado el esperado Centro Oncológico Ambulatorio, instalación que aportará en la capacidad de atención de pacientes y significará un alza en el número de consultas anuales.

Cabe señalar que en Chile la enfermedad de cáncer afecta anualmente a  45 mil personas y que el 30% de los fallecimientos podría ser evitado mediante la detección temprana y un tratamiento oportuno.

“La puesta en marcha del nuevo centro oncológico nos permitirá duplicar el número de atenciones, beneficiando en gran medida a nuestros usuarios, lo cual representa un enorme desafío como establecimiento de salud considerando que la cantidad de pacientes diagnosticados de cáncer va en aumento. Nuestro compromiso es otorgar una atención de calidad a cada uno de nuestros pacientes, y por eso seguiremos trabajando en nuevas mejoras para nuestro hospital”, destacó la  doctora Elisa Llach, directora del Hospital.

El jefe de la unidad oncológica del establecimiento, doctor Hernán Rojas, enfatizó en la importancia de contar con estas nuevas instalaciones que vienen a reforzar todo el trabajo que realiza el equipo de salud que atiende a estos pacientes, y sobre todo, poder entregar una atención de calidad. “Este es un regalo maravilloso que nos aumentar la cantidad de atenciones, lo cual es un tremendo beneficio para todos nuestros pacientes”.

“El centro que inauguramos hoy nos permitirá mejorar de manera sustancial las oportunidades de atención de enfermos de cáncer del sector público y disminuir dramáticamente los tiempos de espera de pacientes operados”, agregó el doctor Bruno Nervi, jefe de oncología médica UC y académico de la facultad de medicina de la Universidad Católica, quien estuvo a cargo del proyecto.

Finalmente, se realizó el corte de cinta, efectuado por las distintas autoridades protagónicas del proyecto, y se enfatizó en la importante oportunidad que significará la nueva dependencia para poder duplicar la cantidad de oncólogos del país, entregando formación de excelencia e incrementando la investigación en cánceres de alta prevalencia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....