https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-sotero-del-rio-habilita-nuevo-lactario-en-servicio-de-pediatria.html
10 Marzo 2015

H. Sótero del Río habilita nuevo lactario en servicio de pediatría

El espacio busca fomentar y prolongar la lactancia materna, enfocado especialmente para bebés hospitalizados.

En el cuarto piso del Hospital Sótero del Río, en la unidad de lactantes, se encuentra ubicado el nuevo y moderno lactario del recinto de salud, el cual viene a culminar uno de los proyectos más anhelados por el servicio de pediatría.

Actualmente, la importancia de amamantar radica en los beneficios que tiene la leche materna tanto para el bebé como para la madre, favoreciendo el vínculo afectivo, junto con prevenir enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Según señala la doctora Carolina Valdebenito, pediatra de la unidad, este era un proyecto que se había pensado hace varios años tras la necesidad de prolongar la lactancia en los bebés hospitalizados y no cortarla por este motivo. “El principal objetivo es lograr mantener la lactancia materna en los pacientes hospitalizados. En algunos casos, a las madres les disminuye la producción de leche a causa del propio estrés de tener a su hijo en el hospital y porque no tiene la succión del bebé. Como producen menos leche, apoyamos la alimentación de estos niños con leche en fórmula creando la falsa idea en algunas mamás, de que ésta es mucho mejor que la materna, cuando no es así”, apuntó la especialista.

El nuevo espacio tiene capacidad para que tres personas ocupen el lugar de manera simultánea, y se espera que el promedio sea de 12 a 15 mamás de forma diaria. Cabe destacar que para la primera etapa del proyecto la Corporación Cordillera entregó una importante donación que consistió en diez bombas de extracción de leche materna, tres kit de bolsas para esterilizar, un microondas y un cooler de 5 lts. Próximamente llegarán dos bombas de extracción eléctricas que reforzarán la función del espacio.

Por último, la doctora Valdebenito agrega que "las mamás que necesiten usar el lactario deberán inscribirse con uno de los profesionales a cargo que serán designados diariamente. Hay algunas que traen sus extractores y los usan, sin embargo, el único requisito que nosotros pedimos es que estos utensilios se puedan esterilizar, eso es muy importante. Una vez que se extrae la leche, ésta se rotula y la mamá la lleva al Sedile, unidad encargada de guardarla y distribuirla al bebé”, finalizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....