San Juan de Dios inaugura policlínico de tratamiento anticoagulante
Además de realizar controles médicos, se entregará información oportuna en cuanto a prevención y procedimientos.
Hace pocas semanas comenzó a funcionar el policlínico de tratamiento anticoagulante (Taco) en las dependencias del Hospital San Juan de Dios, procedimiento que hasta hace algún tiempo funcionaba dividido entre los Servicios de Cardiología y Hemato-Oncología del Hospital y que hoy ya tiene lugar propio en el primer piso del Centro Diagnóstico Terapéutico (CDT) y donde además de realizar controles a los pacientes que requieran tratamiento anticoagulante, se entregará información relevante y oportuna en relación a este procedimiento.
La nueva instalación se ha convertido en referente nacional por ser el único centro en funcionar de manera independiente, además de contar con tecnología de punta que permite entregar a los pacientes sus exámenes de manera casi inmediata.
"Esto responde a un beneficio que es agradecido por más de 1.500 pacientes controlados en el CDT, donde 2/3 de ellos son provenientes del Servicio de Cardiología y 1/3 son de Hematología, de los cuales en gran parte son adultos mayores, cuyo promedio de edad es de 75 años e incluso otros cuantos de 90", destacó la doctora Elena Nieto, encargada del nuevo Policlínico.
Frente a la idea del proyecto, la encargada aseguró que "esto surgió por la necesidad de encontrar un lugar de fácil acceso y que concentrará a todos en un mismo lugar. Es una forma de hacernos cargo de este problema, además de tomar en cuenta que somos un Hospital acreditado, y que por ende, se nos exige estar en permanente mejora".
Cabe mencionar que hasta el momento ningún paciente ha llegado al policlínico por iniciativa propia, "todos son derivados por una interconsulta desde otro Servicio", agregó la doctora Nieto.

Dra. Elena Nieto Soto