H. San Juan de Dios impulsa actualización en cuidados paliativos
Profesionales de distintos centros de la Red Metropolitana Occidente participaron en una jornada que reforzó la importancia del enfoque integral en la atención de pacientes con enfermedades avanzadas, destacando los avances y desafíos del área.
En el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, el Hospital San Juan de Dios (HSJD) organizó una jornada de actualización dirigida a profesionales de salud de la Red Metropolitana Occidente. El encuentro abordó aspectos clínicos, farmacológicos y de acompañamiento integral, con el propósito de fortalecer el trabajo colaborativo y la atención centrada en la persona.
La actividad, desarrollada junto a la Unidad de Capacitación, contó con la participación de médicos, enfermeros, psicólogos, kinesiólogos y estudiantes en formación, quienes profundizaron en estrategias para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
La doctora Natalia Ojeda, jefa de la Unidad de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos del HSJD, destacó el sentido de la jornada. "Buscamos visibilizar la labor que realizan los equipos en toda la red y entregar herramientas que permitan un acompañamiento más humano y efectivo", señaló.
Asimismo, la profesional valoró la instancia como un espacio de aprendizaje y reflexión. "Abordamos el sufrimiento desde una mirada integral: psicológica, emocional, social, espiritual y física. Nuestro desafío es que cada persona pueda vivir con la mejor calidad posible el tiempo que le queda", expresó.
Durante la inauguración, la Dra. Ojeda presentó el trabajo pionero que realiza el hospital en esta área, subrayando el aumento sostenido de las atenciones, que actualmente alcanzan alrededor de mil quinientas al año.
El programa incluyó exposiciones de diversos especialistas, entre ellas: intervencionismo en dolor, manejo farmacológico del dolor y rotación de opioides y fin de vida y sedación paliativa. También se abordaron temas vinculados a la humanización del trato, la vía subcutánea, entrega de malas noticias y el manejo del linfedema, a cargo de profesionales de distintas disciplinas.
La jornada reafirmó el compromiso del Hospital San Juan de Dios con una atención compasiva, interdisciplinaria y centrada en la dignidad de cada paciente.