https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-san-juan-de-dios-comienza-a-trabajar-con-telemedicina.html
12 Enero 2015

H. San Juan de Dios comienza a trabajar con telemedicina

  • Dra. Elena Nieto Soto

    Dra. Elena Nieto Soto

  • Dr  Vladimir Pizarro Díaz

    Dr Vladimir Pizarro Díaz

La iniciativa surge en apoyo a los pacientes anticoagulados de la comuna de Curacaví que no pueden acceder a los tratamientos debido a temas de distancia y edad.

La telemedicina se define como un acto médico que es realizado entre un profesional de la salud  y el paciente, sin la necesidad de que exista contacto físico.

Precisamente, el Hospital San Juan de Dios ha decidido implementar esta herramienta en pos de ayudar al control de terapia anticoagulante oral a pacientes de mediano y bajo riesgo que residen la comuna de Curacaví.

La doctora Elena Nieto, hematóloga del recinto de salud, y quien ha impulsado el proyecto, explicó que “se utiliza en el control de suministro de anticoagulante oral a pacientes que concurren a la toma de muestras del Hospital de Curacaví. El procedimiento se realiza a pacientes de bajo y moderado riesgo, que reciben periódicamente este tratamiento y se realizan el examen INR capilar (Razón Internacional Normalizada), parámetro necesario para ser controlados”.

Al ser consultada por el origen del proyecto, destacó que “esto se  hizo con el apoyo del doctor Vladimir Pizarro, director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, para mejorar la calidad de atención de los pacientes y la seguridad en una terapia de riesgo conocido, utilizando los recursos tecnológicos disponibles"

Por otra parte, destacó que el sistema ha sido muy bien recibido por los pacientes y la comunidad, sobre todo por la aplicación del INR capilar, como parte del proyecto global institucional para todo el servicio, “lo que ha determinado, incluso, una mejora objetiva en la calidad del control a pacientes postrados que viven en esta comuna”.

Cabe señalar que las patologías más frecuentes que padecen los pacientes anticoagulados son de índole cardiovascular, como trastornos del ritmo, tromboembolismo pulmonar e hipertensión pulmonar.

Dra. Elena Nieto Soto

Dra. Elena Nieto Soto

Dr  Vladimir Pizarro Díaz

Dr Vladimir Pizarro Díaz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....