https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-san-juan-de-dios-apuesta-por-la-telemedicina.html
27 Febrero 2017

H. San Juan de Dios apuesta por la telemedicina

El proyecto permitirá realizar monitoreo continuo y un seguimiento de parámetros clínicos en forma remota a los pacientes.

En el marco del convenio de colaboración entre el gobierno coreano y chileno, establecido por el Hospital San Juan de Dios, se recibió la visita de una delegación del país asiático que realizó un solidario aporte al Servicio de Hospitalización Domiciliaria del plantel, con el propósito de implementar el formato de telemedicina.

De ese modo, el proyecto permitirá efectuar un monitoreo continuo y un seguimiento de parámetros clínicos en forma remota. “Estamos muy motivados con este nuevo proyecto, si logramos adaptar bien los criterios de ingreso y herramientas de monitorización para cada paciente, puede ser un gran recurso para evitar complicaciones graves y favorecer la intervención precoz. La telemedicina permitirá que nuestra modalidad se acerque mucho más al tipo de cuidados de una hospitalización tradicional”, explicó la doctora Marjorie Treuer, jefa del Servicio de Hospitalización Domiciliaria.

Esta intervención consistirá en una capacitación inicial a todo el personal clínico del servicio que comenzará en agosto de 2017, para posteriormente seleccionar pacientes candidatos a esta modalidad, e incorporarlos al sistema de monitorización de parámetros clínicos vía remota a través de telemedicina. Se estima que alrededor de 50 usuarios que cumplan ciertos criterios, serán beneficiados con este nuevo método de monitoreo.

Así, el objetivo de esta implementación es disminuir el número de descompensaciones de pacientes hospitalizados en sus hogares, ya que permitirá el seguimiento continuo de parámetros hemodinámicos, metabólicos, entre otros, permitiendo la pesquisa temprana de posibles complicaciones, favoreciendo el precoz actuar por parte del personal clínico a cargo.

Cabe señalar que los pacientes que podrán acceder a este método de control son aquellos que tengan patologías tales como insuficiencia cardiaca descompensada, enfermedades crónicas respiratorias descompensadas, trombolisis venoso y arritmia completa por fibrilación auricular, entre otras.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....