https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-san-borja-arriaran-recibe-importante-visita.html
03 Octubre 2017

H. San Borja Arriarán recibe importante visita

  • Dr. Patricio Vera Cáceres

    Dr. Patricio Vera Cáceres

Se trata de los príncipes de Japón, quienes visitaron la institución en el marco de los 120 años de amistad y colaboración entre el gobierno nipón y el Hospital.

El Instituto Chileno Japonés de Enfermedades Digestivas del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) recibió durante la semana pasada la visita del príncipe y la princesa de Japón, Akishino y Kiko, quienes recorrieron el establecimiento para conocer en profundidad la colaboración entregada por el gobierno nipón durante los últimos años.

La comitiva fue recibida por los doctores Eduardo Bartolomé, director del Servicio de Salud Metropolitano Central; Patricio Vera, director del HCSBA; y Pedro Llorens, fundador del Instituto Chileno Japonés de Enfermedades Digestivas, quien realizó una breve presentación sobre los inicios de la alianza entre el hospital y los médicos japoneses especialistas en esta área.

Durante la visita, conocieron el pabellón de endoscopía terapéutica y la sala de endoscopías y colonoscopías. En esta última, el médico nipón especialista en patologías gastrointestinales, y miembro del HCSBA, doctor Tomoyuki Odagaki, expuso al príncipe Akishino y la princesa Kiko sobre la manera en que se realizan este tipo de procedimientos y les comentó sobre su experiencia en el establecimiento de salud.

Respecto a la visita, el doctor Vera enfatizó en “el honor que sentimos como institución al recibir visitas tan importantes y agradecemos la gran influencia que ha tenido la historia japonesa no sólo en nuestro hospital, sino también en el desarrollo de la salud pública”, comentó.

Cabe señalar que la relación entre el hospital y Japón se remonta al año 1970, cuando la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), inició cursos de tres meses de duración en Tokio sobre detección del cáncer gástrico, dirigido a médicos extranjeros, los cuales se mantuvieron hasta 2014.

A la fecha, son 35 médicos chilenos capacitados en Japón, 80 profesionales japoneses enviados a Chile, y 118 doctores de Latinoamérica que se han especializado en nuestro país a través de cursos internacionales.

Dr. Patricio Vera Cáceres

Dr. Patricio Vera Cáceres

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....