https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-militar-profundiza-en-manejo-y-prevencion-de-enfermedades-tropicales.html
28 Julio 2016

H. Militar profundiza en manejo y prevención de enfermedades tropicales

La actividad fue coordinada por el director general de la institución, doctor Juan Durruty.

Las enfermedades tropicales son aquellas que ocurren única o principalmente, en los trópicos. En la práctica, la expresión se refiere a las condiciones infecciosas que predominan en climas cálidos y húmedos, como el paludismo, la leishmaniasis, la esquistosomiasis, la oncocercosis, la filariasis linfática, la enfermedad de Chagas, la tripanosomiasis africana y el dengue.

Frente a este escenario, y bajo la dirección del director general del Hospital Militar de Santiago, doctor Juan Durruty, se realizó el primer curso de prevención y manejo básico de enfermedades tropicales con el objetivo de contar con médicos, enfermeras y tecnólogos médicos calificados en el reconocimiento de enfermedades tropicales endémicas y prevalentes en un terreno de operaciones sujeto a patologías transmisibles, como por ejemplo, las presentes en la África Subsahariana.

Durante su discurso de inauguración, el doctor Durruty aprovechó de hacer hincapié en la importancia de la mencionada actividad, señalando que: “el rol del Ejército en misiones de paz implica una acabada preparación en el aspecto sanitario de la fuerza empleada. El posible despliegue de un hospital militar en un país de África, con mayor razón nos obliga a estar capacitados en la prevención de enfermedades tales como el ébola, el virus zika y la chikungunya, así como también poder reconocerlas y tratarlas durante la misión”.

En esta oportunidad, el doctor Reinaldo Rosas participó de la iniciativa, refiriéndose a aspectos de medicina familiar, enfermedades transmisibles, prevención y brotes.

“La prevención es fundamental y esta debe hacerse en conjunto con un profesional de la salud especializado en el tema e involucrando a todo el grupo familiar, por lo menos un mes antes de la fecha del viaje programado. Asimismo, y según cada presupuesto, se debe priorizar vacunas recomendadas y elegir las mejores condiciones posibles para evitar riesgos”, destacó finalmente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...