https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-militar-celebra-intensa-jornada-de-actualizacion-en-medicina.html
07 Octubre 2016

En su XXX versión:

H. Militar celebra intensa jornada de actualización en medicina

  • Dr. Domingo Videla y Srta. Paulina Tapia

    Dr. Domingo Videla y Srta. Paulina Tapia

  • Dr. Omar Nazzal Nazal

    Dr. Omar Nazzal Nazal

  • Dr. José Felipe Fuenzalida Schwerter

    Dr. José Felipe Fuenzalida Schwerter

La actividad fue coordinada por el doctor Domingo Videla, jefe del Departamento de Docencia de la institución de salud.

Resistencia bacteriana, bacterias KPC, probióticos, bioequivalencia, cáncer cervicouterino, detección de virus papiloma, cáncer de mama y novedades en trasplante renal, fueron algunos de los temas abordados durante las XXX Jornadas científicas de actualización, actividad organizada por el Hospital Militar de Santiago y coordinado por el doctor Domingo Videla, jefe del Departamento de Docencia de la institución.

En conversación con el doctor Videla, comentó a SAVALnet sobre los objetivos de este nuevo encuentro. "Estamos muy contentos de poder celebrar nuevamente estas jornadas que tanto nos aportan a los funcionarios del Hospital. Esto es algo que hacemos año tras año, donde se revisan temas que son transversales a todos nosotros, así como temas controversiales, por ejemplo, este año profundizaremos sobre el tema de la vacuna contra el virus papiloma, con el fin de derribar mitos que hoy se asoman con bastante fuerza", señalo.

Precisamente, el doctor Omar Nazal, presidente de la Sociedad de Ginecología, abordó este tema, enfatizando sobre el beneficio que efectivamente produce la vacuna y el real peligro del cáncer cervicouterino. "Cada dos minutos muere una mujer por esta patología. Este es un problema real, y del que tenemos que hacernos cargo".

En ese sentido, el ginecólogo profundizó en ciertos datos relevantes: el 50% de las mujeres con cáncer al cuello del útero nunca se ha realizado una citología de papanicolau. Asimismo, existe otro 10% que no lo ha hecho durante los últimos 5 años. Lo que conduce a que el 60% de los casos ocurran dentro de la población sin tamizaje. "Esta es nuestra tarea fundamental, apuntar a ese grupo y generar conciencia de la importancia del chequeo y la prevención", aseguró.

Luego, el doctor José Felipe Fuenzalida, cirujano oncólogo del Hospital Militar, ofreció una nutrida actualización sobre la prevalencia y abordaje del cáncer de mama en Chile. "Esta  afección constituye actualmente un importante problema de salud mundial, con casi 1 millón 700 mil casos diagnoticados, y más de 520 mil muertes reportadas. En nuestro país, representan la primera causa de muerte por cáncer en mujeres", comentó.

La jornada culminó con una ronda de preguntas y el agradecimiento de parte de los asistentes por las excelentes conferencias ofrecidas.

Dr. Domingo Videla y Srta. Paulina Tapia

Dr. Domingo Videla y Srta. Paulina Tapia

Dr. Omar Nazzal Nazal

Dr. Omar Nazzal Nazal

Dr. José Felipe Fuenzalida Schwerter

Dr. José Felipe Fuenzalida Schwerter

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...