https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-del-salvador-cuenta-con-nueva-area-de-pabellones.html
13 Enero 2016

H. del Salvador cuenta con nueva área de pabellones

  • Dra. Andrea Solís Aguirre

    Dra. Andrea Solís Aguirre

  • Dr. Carlos Altamirano Cabello

    Dr. Carlos Altamirano Cabello

Autoridades del recinto destacaron la iniciativa, el trabajo en equipo y la disposición de los diversos funcionarios en colaborar con el proyecto.

Un edificio de tres pisos alberga los nuevos pabellones del Hospital del Salvador (HDS), cuyas instalaciones permitirán al establecimiento trasladar ahí la actividad quirúrgica, mientras se trabaja en la normalización de los antiguos espacios operatorios del establecimiento.

Durante el corte de cinta, el doctor Carlos Altamirano Cabello, director del Hospital, destacó “el gran trabajo realizado por los equipos de pabellón durante todo el tiempo que se construyeron estas nuevas salas quirúrgicas, ya que siguieron realizando operaciones a pesar de que a un costado de ellos se construía un nuevo edificio", comentó.

Además, agradeció a todos quienes aportaron a la idea, gestión y construcción de los nuevos pabellones “este fue un trabajo en equipo y eso hay que destacarlo”, aseguró el funcionario.

Por su parte, la doctora Andrea Solís Aguirre, directora del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, recalcó que estos nuevos pabellones no sólo van en beneficio de los usuarios y pacientes, sino que de toda la red de salud oriente, incluyendo Isla de Pascua y las regiones del extremo norte de Chile, zonas de las cuales el hospital es centro de referencia.

En cuanto a infraestructura, los pabellones cuentan con ocho quirófanos ubicados al costado oriente de los antiguos pabellones del hospital, construidos bajo exigencias y estándares establecidos por la autoridad sanitaria. Asimismo, el tercer piso y subterráneo funcionan como pisos mecánicos, y en ellos están instalados el grueso de los equipos del sistema de climatización, estanque de agua, electricidad y gases clínicos.

Referente a implementación, los pabellones cuentan con lámparas y mesas quirúrgicas, máquinas de anestesia y mobiliario nuevo, además de su respectiva zona de lavado de manos.

Cabe señalar que toda esta implementación se ha realizado en paralelo con las obras complementarias de la construcción del nuevo Hospital del Salvador e Instituto Nacional de Geriatría.

Dra. Andrea Solís Aguirre

Dra. Andrea Solís Aguirre

Dr. Carlos Altamirano Cabello

Dr. Carlos Altamirano Cabello

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....