H. Carlos van Buren fortalece investigación oncológica con IA
La institución presentó modelos predictivos para pacientes con cáncer de recto, próstata y cervicouterino. De esta manera, se consolida como uno de los únicos centros del paÃs en implementar esta tecnologÃa en radioterapia.
El uso innovador de la inteligencia artificial (IA) en el tratamiento del cáncer fue abordado por un equipo del Hospital Carlos van Buren en dos prestigiosos congresos internacionales en Viena.
Durante el Congreso Europeo de OncologÃa Radioterápica, se presentaron trabajos cientÃficos en modalidad póster que aplican esta tecnologÃa para mejorar las predicciones de sobrevida y complicaciones en pacientes con cáncer de recto y próstata.
"Nuestra meta es seguir expandiendo estos trabajos, especialmente aquellos relacionados con el Machine Learning", asegura el doctor José Antonio SolÃs, jefe del Servicio de OncologÃa y lÃder del equipo de investigación.
En la Cuarta Conferencia Internacional sobre Avances en Radioterapia Oncológica, el médico fue el único representante chileno, donde presentó modelos predictivos en el cáncer de próstata y cervicouterino.
"La inteligencia artificial nos permite analizar grandes cantidades de datos que manualmente no lo son, lo que se traduce en modelos predictivos más precisos", detalla el doctor Gabriel Lazcano, médico radio oncólogo del hospital.
TecnologÃa que ha posicionado a la institución porteña a la vanguardia en oncologÃa y como uno de los pocos centros que implementa la IA en radioterapia a nivel nacional. También permite colaboraciones internacionales y el desarrollo de nuevos protocolos.
