https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-calvo-mackenna-celebra-jornadas-de-investigacion.html
07 Noviembre 2017

H. Calvo Mackenna celebra jornadas de investigación

La tradicional actividad fue inaugurada por el astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas, Guido Garay.

Una amplia concurrencia participó en las “XXXIV Jornadas de investigación del Hospital Luis Calvo Mackenna”, actividad impulsada por el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil cuyo propósito fue reconocer a ocho investigaciones científicas que fueron desarrolladas en el establecimiento, de las cuales una saldrá como la ganadora.

En la ocasión, el encargado de dar inicio a las jornadas fue el astrónomo y subdirector del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines, Guido Garay, quien presentó sobre los factores y sucesos que se dan en la formación de estrellas, detallando en los estudios que demuestran que estas se forman al interior de nubes moleculares. Precisamente, la indagación acerca de este proceso es una de las principales áreas de investigación del conferencista.

Consultado por su interés en la astronomía, el docente aseguró que comenzó cuando tenía seis años “al contemplar la belleza del cielo nocturno desde las afueras de Santiago. Sin embargo fue mi profesor de matemáticas quien hizo que mi interés se convirtiera en vocación tras hablarnos de su visita al radio telescopio de Arecibo, que en ese entonces era el único instrumento capaz de estudiar objetos que eran invisibles para los telescopios ópticos”, comenta.

Luego de la clase del profesor Garay, se procedió a realizar la presentación de los trabajos postulantes a las Jornadas de Investigación: Detección de mutaciones del gen HNF1B en niños chilenos con malformaciones congénitas renales y del tracto urinario; Validación de contenido, comprensión y factibilidad de un cuestionario de transición hacia la atención de adultos; Detección y genotipificación de virus papiloma humano en lesiones genitoanales en niñas, niños y adolescentes; Relación entre baja de peso y presencia de síntomas de trastornos digestivos funcionales en mujeres adolescentes con sobrepeso y obesidad, sometidos a una intervención multidisciplinaria de vida saludable; Identificación de especies de la microbiota intestinal asociadas a infecciones por Escherichia coli diarrogénicas en niños chilenos; Medición de carga ambiental de Aspergillus en hospitales públicos de Chile que atienden niños con cáncer; Implementación de una metodología analítica para la medición de la actividad de la enzima Tiopurina s-Metiltransferasa mediante cromatografía líquida de alta resolución; y Relación entre tiempo de recirculación de los circuitos de hemodiálisis, reutilización y crecimiento microbiológico.

Los resultados se conocerán mañana miércoles 8 de noviembre en la página oficial del Hospital Luis Calvo Mackenna, donde además se podrá acceder a la investigación completa.

Fuente: Comunicaciones Hospital Luis Calvo Mackenna.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...