https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/guias-clinicas-y-ges-se-abordan-en-simposio-sochitab.html
09 Agosto 2013

Guías clínicas y GES se abordan en simposio SOCHITAB

  • Dres. Danilo Quiróz y Sergio Strejilevich

    Dres. Danilo Quiróz y Sergio Strejilevich

  • Dras. Ximena Farías y Virginia Rivera

    Dras. Ximena Farías y Virginia Rivera

  • Dres. Mark Frye y Brian Palmer

    Dres. Mark Frye y Brian Palmer

Organizado por la Sociedad de Trastornos Bipolares, especialistas internacionales se reunieron en el Hotel Intercontinental para debatir sobre la Bipolaridad, nueva patología ingresada a las Garantías Explícitas de la Salud.

Durante el año 2013, el ámbito de la salud pública se ha visto marcado por la incorporación de once nuevas patologías a las Garantías Explícitas de Salud; dentro de ellas, el Trastorno Afectivo Bipolar.

Dado la complejidad de esta patología, la Sociedad Chilena de Trastornos Bipolares, SOCHITAB, organizó el segundo Simposio Internacional, con expositores extranjeros de vasta trayectoria y con importantes publicaciones a nivel internacional, para discutir sobre el tema y sus avances.

En conversación con SAVALnet, el doctor Danilo Quiroz, presidente de la SOCHITAB comentó que “pretendemos entregar una actualización dirigida a la comunidad de profesionales en salud mental, y para ello, hemos invitado a expertos mundiales en esta disciplina, por lo que esperamos sea una excelente oportunidad para todos nuestros colegas”. 

Por su parte, la doctora Alejandra Armijo, de la directiva, señaló que “es una actividad que se realiza para abordar un tema y una patología psiquiátrica muy prevalente en Chile, la cual está sub-diagnosticada. Es importante destacar que ahora está inserta dentro del GES, y por ende, parte de este encuentro, dedicará una jornada completa para abordar la temática y discutir sobre las nuevas guías clínicas”. 

Sobre la inserción del trastorno bipolar al GES, la psiquiatra apunta “al instalarlo como una enfermedad, y a la vez, tener conciencia que es un cuadro no solamente emocional sino clínico, y que requiere de un tratamiento y monitoreo médico, podremos tener muchos mejores pronósticos en términos de su evolución. Por otra parte, también habrá todo un eje de desarrollo que corresponde al  trabajo en conjunto con el paciente y su familia, porque justamente el entorno es quien tiene que estar informado de cómo evolucionan los  cuadros y cómo prevenir una crisis”.

Finalmente, el invitado de Argentina, doctor Sergio Strejilevich, jefe del Programa de Trastornos Bipolares de la Institución Favaloro, manifestó un grato honor al ser invitado por segundo año al encuentro, donde este año participó exponiendo sobre del tratamiento terapéutico en el inicio del trastorno bipolar, el rol de los antidepresivos y factores cognitivos relacionados a la enfermedad.

La jornada culminó tras éxito de asistencia y mediante una jornada de extensa revisión a lo que concierne a las nuevas guías clínicas de las enfermedades psiquiatricas.

Dres. Danilo Quiróz y Sergio Strejilevich

Dres. Danilo Quiróz y Sergio Strejilevich

Dras. Ximena Farías y Virginia Rivera

Dras. Ximena Farías y Virginia Rivera

Dres. Mark Frye y Brian Palmer

Dres. Mark Frye y Brian Palmer

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....