Guía integral y multidisciplinaria en adolescencia
Reforzar herramientas prácticas en el manejo de enfermedades y entornos en el tránsito hacia la adultez fue el objetivo de un encuentro clínico y académico realizado en Curicó.
El manejo de las patologías que se manifiestan en los individuos en la etapa de transición entre la niñez y la edad adulta representa un desafío creciente para la medicina, no solo debido a la eventual complejidad de una enfermedad en sí, sino que producto del entorno y una serie de factores que influyen en el desarrollo de cada persona, ya que estos elementos pueden resultar positivos o negativos en el abordaje, evolución y pronóstico de un paciente.
Este fue el marco de un encuentro que, por su naturaleza, exige una mirada integral, multi e interdisciplinaria que sirva de acompañamiento y guía para jóvenes mediante una red de protección sanitaria. Fortalecer esta herramienta fue el objetivo de la Jornada de educación para adolescentes, realizada en el Teatro Provincial de Curicó.
El evento se insertó en las iniciativas en marcha de intervención y prevención de problemáticas de los adolescentes de la zona. Organizó el Hospital de Curicó y los departamentos de Salud y Educación del municipio, y todo se llevó a cabo con el apoyo de varios especialistas de Clínica Alemana de Santiago.
En la oportunidad se dieron a conocer datos actualizados de embarazo adolescente y enfermedades de transmisión sexual, además de profundizar en temáticas de alto riesgo como drogadicción, alcoholismo y suicidio infanto juvenil.
Jornadas de estas características despiertan cada vez mayor interés entre los profesionales que se desempeñan en el sector salud, particularmente pediatras, médicos de familia y generales, ginecólogos, psiquiatras, psicólogos, matronas, enfermeras, docentes y asistentes sociales. Las materias discutidas tuvieron gran valor para los presentes, ya que les permitió actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades para su práctica clínica y ejercicio profesional. En definitiva, se trata de información clave para contribuir en la promoción de un crecimiento saludable.
“Es sumamente importante generar estas instancias que nacen por el aumento en Chile de enfermedades de transmisión sexual y embarazo adolescente, entre otras problemáticas. Junto con eso mostramos el trabajo de acompañamiento que hacemos desde 2015 a través del programa ‘Adolescente tú decides’ donde tenemos resultados positivos, como la disminución en un 40 por ciento del embarazo de menores de 19 años. Hemos generado una instancia de acercamiento que ha sido valorada por los jóvenes y la comunidad”, destacó la doctora María Elena Díaz, gíneco-obstetra del Hospital de Curicó y una de las organizadoras de la puesta al día.
Temas Relacionados

Dra. María Elena Díaz

