https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ginecologos-impulsan-desarrollo-academico-en-coquimbo.html
02 Septiembre 2015

Ginecólogos impulsan desarrollo académico en Coquimbo

  • Dres. Francisco Gálvez, Javier Escalona y Andrés Herrera

    Dres. Francisco Gálvez, Javier Escalona y Andrés Herrera

  • Dres. Eduardo Nieme y Fabián Cortés

    Dres. Eduardo Nieme y Fabián Cortés

  • Dres. Jaime Martínez, Orlando Solar y Enrique Gómez

    Dres. Jaime Martínez, Orlando Solar y Enrique Gómez

  • Dres. Carlos Robalino y Omar Jatip

    Dres. Carlos Robalino y Omar Jatip

Con la participación de reconocidos expositores nacionales se desarrollaron las VI jornadas de obstetricia y ginecología, que contaron con la asistencia de más de 70 profesionales. 

Hace algunos años, un grupo de ginecólogos interesados en el desarrollo académico en esta área, se reunió con el fin de organizar las primeras jornadas de obstetricia y ginecología de la IV Región, para contar con los últimos conocimientos en esta delicada materia para así entregárselos a sus pacientes.

La semana pasada, se llevó a cabo la sexta versión de esta iniciativa, la cual fue dirigida por el doctor Javier Escalona Mondaca y coordinada por los doctores José Antonio Morales López, Francisco Gálvez Pavéz del Hospital de La Serena y Andrés Herrera Videla del Hospital de Coquimbo.

“El principal objetivo de las sextas jornadas de ginecología y obstetricia fue impulsar el desarrollo académico en estos temas en la región, para lo cual contamos con expositores reconocidos a nivel nacional e incluso internacional, cada uno en sus áreas”, señaló el doctor Escalona.

El encuentro, dirigido a gineco-obstetras, becados de la especialidad, médicos generales, matronas y alumnos de carreras afines fue encabezado por los doctores Claudio Benavides, Hugo Sovino, Raúl Banderas, Sebastián Illanes, Andrea Schilling, Waldo Sepúlveda, Carlos Rencoret y Guillermo Valdebenito. 

“Todos los años intentamos que durante el primer día se aborden temas ginecológicos y el otro día obstétricos. Además, hace aproximadamente tres años, estamos realizando actividades pre-jornadas, donde desarrollamos trabajos prácticos. En esta oportunidad, incluimos uno para capacitar a médicos y matronas en la inserción y extracción de IMPLANON NXT y desarrollamos una capacitación en medicina reproductiva e infertilidad, especialmente dirigido a matronas. Con esto intentamos entregar más herramientas a los profesionales del área”, agregó el especialista.

Dentro del temario se debatió sobre el aborto y su perspectiva ética, que para el doctor Escalona fue muy enriquecedor. “Siempre intentamos tratar tópicos de gran relevancia y consideramos que conversar sobre la legalización del aborto siempre es bueno. Sabemos que cada uno tiene su punto de vista y que con estas actividades es difícil que cambien su opinión, pero ayuda a tener en claro todos los puntos de vista, especialmente, de personas que son expertas a nivel nacional”, dijo. 

Esta tradicional iniciativa contó con el patrocinio del Hospital San Pablo de Coquimbo, el Hospital San Juan de Dios de La Serena; la Universidad Católica del Norte, la Asociación Gremial de Ginecólogos de la IV Región y la Sociedad Chilena de Medicina Materno-Fetal.

Dres. Francisco Gálvez, Javier Escalona y Andrés Herrera

Dres. Francisco Gálvez, Javier Escalona y Andrés Herrera

Dres. Eduardo Nieme y Fabián Cortés

Dres. Eduardo Nieme y Fabián Cortés

Dres. Jaime Martínez, Orlando Solar y Enrique Gómez

Dres. Jaime Martínez, Orlando Solar y Enrique Gómez

Dres. Carlos Robalino y Omar Jatip

Dres. Carlos Robalino y Omar Jatip

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....