https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/gestion-y-redes-para-abordaje-de-infartos-agudos.html
12 Junio 2019

Gestión y redes para abordaje de infartos agudos

  • Equipo Servicio Hemodinamia HCVB

    Equipo Servicio Hemodinamia HCVB

El doctor español José Ramón Rumoroso compartió y capacitó a especialistas chilenos en actividad docente asistencial realizada en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso. 

El equipo de cardiólogos hemodinamistas del Hospital Carlos van Buren (HCVB) de Valparaíso participó de una capacitación práctica sobre atención quirúrgica en pacientes coronarios adultos con el doctor José Ramón Rumoroso Cuevas, jefe de la Sección de Cardiología Intervencionista del Hospital Galdakao-Usansolo de España.

Los profesionales evaluaron las condiciones de cinco pacientes sobre 70 años para, en conjunto, evaluar el tratamiento más apropiado para aplicar, tarea en la que el doctor español fue fundamental.

“Los procedimientos quirúrgicos en este tipo de pacientes son poco frecuentes, pero cada vez nos estamos encontrando con más casos dentro de nuestra práctica, lo cual es bastante desafiante desde el punto de vista técnico”, destacó el doctor Felipe Aninat Armijo, cardiólogo del HCVB.

En la misma línea, el médico detalló que “la complejidad de los pacientes ha ido in crescendo. La población está más añosa, por tanto, el riesgo quirúrgico en estas personas también va aumentando. Hoy nos encontramos con pacientes cardiacos que no pueden acceder a una cirugía como el bypass, por el riesgo que significa para su salud. Antes, no contábamos con muchas alternativas, pero ahora les podemos brindar, mediante nuevas técnicas, una solución a su patología”.

Además de aportar su conocimiento y experiencia, el cardiólogo español entregó asesoría para evaluar la creación de una Red de Infartos a nivel del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio (SSVS) con el fin de contar con profesionales disponible para la atención de los mismos de manera oportuna y eficaz.

La implementación de los sistemas de redes de asistencia especializada en el tratamiento del infarto agudo de miocardio (IAM) tiene una relación directa con la mejora de resultados. Tanto así que favorece el aumento de uso de la técnica de elección actual, la intervención coronaria percutánea (ICP) primaria, así como la reducción de la mortalidad hospitalaria por IAM.

En ese sentido, el doctor Aninat señaló que, gestionar redes de infartos agudos al miocardio es “muy importante, sobre todo, porque actualmente estamos implementando una política para empezar a crear una propia red de infarto, que funcione lo más adecuadamente posible a nivel regional, por lo que su visión y sus recomendaciones fueron muy valoradas por nuestro equipo. Contar con los conocimientos y experiencia del doctor Rumoroso es, sin duda, un punto clave para optimizar nuestro manejo con los pacientes a futuro”.

Equipo Servicio Hemodinamia HCVB

Equipo Servicio Hemodinamia HCVB

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....