https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/gestacion-y-parto-son-ejes-tematicos-en-congreso-de-matronas.html
21 Noviembre 2015

Gestación y parto son ejes temáticos en congreso de matronas

  • Dr. Pedro Crocco y Anita Román

    Dr. Pedro Crocco y Anita Román

La sexta versión del encuentro organizado por la Universidad de Chile reunió a más de 400 asistentes, quienes pudieron compartir con autoridades de Bélgica, Canadá y República Checa, entre otros.

Un amplio grupo de relatores internacionales entregó sus experiencias a los más de 400 asistentes del VI Congreso internacional de matronas y matrones 2015, organizado por la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Chile.

Denominado como “Gestación y parto respetado”, la jornada comenzó con el discurso inaugural de la matrona Anita Román Morra, presidenta del Colegio de Matronas de Chile, quien se dirigió a los presentes con un mensaje de orgullo por la constante labor que realiza el grupo de profesionales en el país. "Esta vez, nos toca abordar el derecho de nacer y parir como lo decida la protagonista de este proceso, y será misión de la humanidad entera que esto se haga con dignidad, pero es misión de la matronería que abordemos los contenidos necesarios para que se deje de pensar que el nacer es un mero acto de extraer a un niño del vientre materno. Y será como profesionales de más de 150 años de experiencia, que catapultaremos, como agentes de cambio, estos derechos sexuales reproductivos y el arte de la maternidad", afirmó.

Luego, el doctor Pedro Crocco Abalos, jefe de la división del control de enfermedades del ministerio de Salud, presentó sobre políticas públicas en el ámbito dela salud reproductiva y calidad de la atención, señalando que, "los programas materno-infantiles que hemos implementado como ministerio se centran en disminuir la morbilidad y mortalidad materna e infantil mediante técnicas de regularización de fertilidad, control prenatal y redes de derivación y una completa asistencia profesional del parto. Para 2020, nuestros objetivos sanitarios en cuanto a calidad, se han enfocado en mejorar la salud de la población, disminuir la desigualdad, aumentar la satisfacción de la población y asegurar la eficacia de las intervenciones sanitarias", destacó.

Finalmente, el doctor, Eduardo Lillo González, director del comité científico, aseguró que el objetivo del encuentro surgió desde la perspectiva de mejorar la calidad de las prestaciones de salud en la asistencia del proceso reproductivo, agregando que el concepto de respeto se relaciona a la posibilidad que tiene la mujer de elegir en relación a cómo tener su parto.

Dr. Pedro Crocco y Anita Román

Dr. Pedro Crocco y Anita Román

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...