https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/geriatras-apuestan-por-un-envejecimiento-positivo-de-la-poblacion.html
01 Agosto 2014

Geriatras apuestan por un envejecimiento positivo de la población

  • Dres. Carlos Aranda e Isabel Riquelme

    Dres. Carlos Aranda e Isabel Riquelme

  • Dres. Daniel Martínez, Esteban Calvo y Jean Gajardo

    Dres. Daniel Martínez, Esteban Calvo y Jean Gajardo

  • Dres. Juan Carlos Molina y Víctor Hugo Carrasco

    Dres. Juan Carlos Molina y Víctor Hugo Carrasco

Más de 500 personas asistieron durante el día miércoles a la inauguración del “XVIII Congreso de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile”, cuyas actividades finalizan durante la tarde de hoy.

Junto a una cálida bienvenida dirigida al centenar de asistentes que participaron del “XVIII Congreso de la Sociedad de Geriatría y Gerontología: Hacia un envejecimiento positivo”, se inició el encuentro mediante una plenaria en honor a los veinte años de la Sociedad y sus perspectivas hacia el futuro, dictada por el doctor Juan Carlos Molina, geriatra de Clínica MEDS y moderada por el presidente de la entidad, doctor Víctor Hugo Carrasco.

“Su inmensa motivación, su profesionalismo para hacer las cosas bien, cada uno de ellos ha hecho que este congreso y la sociedad se pare cada vez mejor. Hoy, les quiero hablar del futuro, porque ustedes son parte de ello, ustedes son los adultos mayores del siglo XXI. Son sólo dos días en el año para consolidar la geriatría y la gerontología en Chile, el ayer y el mañana, no hay futuro es el hoy.  Hoy es cuando se deben aprovechar todas las experiencias científicas, cuando hay que sacar ideas, proyecciones para hacer que cada vez seamos más grandes, necesitamos un cambio de enfoque en la medicina, que sea curativa, paliativa, preventiva. Tenemos que tener convicción, reaccionemos, anticipémonos, seamos capaces de generar una sociedad para todos”, alentó el doctor Molina durante su discurso inaugural.

Dentro del atractivo programa científico, diversos expositores invitados, abordaron tópicos de envejecimiento positivo, gerontecnología, enfermería geriátrica, patología cardiovascular, programas de intervención en demencias, actualización en demencias, gerotrascendencia y  ética en la atención de las personas mayores, entre otros.

Precisamente, el doctor Esteban Calvo, del Instituto de Políticas Públicas, ahondó en estrategias para promover el envejecimiento positivo, donde destacó que “este concepto es relativamente nuevo, no tiene más de dos años, pero ya se han podido generar importantes cambios para la mejor vida de la tercera edad de nuestro país”.

En tanto el doctor Daniel Martínez, vicepresidente de la SONEPSYN, inició su conferencia con la presentación de un video donde le mensaje principal era sentir y pensar. “Lo que sentimos y pensamos son cosas que no podemos separar, de esta manera le damos sentido a la vida y eso influye de gran manera en la felicidad. Es importante que sepamos que dentro de la felicidad, hay infelicidad, y esa imperfección nos hace diferenciar lo bueno de lo malo”.

La jornada, que culmina durante la tarde de hoy, finalizará con la plenaria “Consideraciones para lograr un envejecimiento exitoso en Chile”, dictado por la doctora Agustina Acchiardo.

Dres. Carlos Aranda e Isabel Riquelme

Dres. Carlos Aranda e Isabel Riquelme

Dres. Daniel Martínez, Esteban Calvo y Jean Gajardo

Dres. Daniel Martínez, Esteban Calvo y Jean Gajardo

Dres. Juan Carlos Molina y Víctor Hugo Carrasco

Dres. Juan Carlos Molina y Víctor Hugo Carrasco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...